|
Gobierno

Con la aprobación de Cabildo, nace en Mazatlán el Comité de Ciudades Hermanas

La comitiva buscará estrechar lazos de amistad e intercambio cultural, económico y social con otras entendidas; Sergio Romero Barrera será el Secretario Ejecutivo del grupo
29/08/2025 17:20

Sin la presencia de la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, en la sesión extraordinaria de Cabildo de este viernes se aprobó la instalación del Comité de Ciudades Hermanas, el cual busca estrechar lazos de cordialidad con otras entidades a través del intercambio cultural, económico y social.

Presidida por el Secretario del Ayuntamiento Moisés Ríos Pérez, la sesión de Cabildo dio luz verde al nacimiento del nuevo organismo, que busca generar atracción turística y comercial con ciudades hermanas para una mejor relación; así lo explicó Sergio Romero Barrera, quien fue nombrado Secretario Ejecutivo del comité.

Ante la ausencia de Palacios Domínguez, la encargada de realizar la toma de protesta a los miembros del Comité fue la Sindica Procuradora, Minerva Osuna. La aprobación de este nuevo dictamen se anunció como un paso importante para el desarrollo de Mazatlán en cuanto a relaciones exteriores.

Los miembros del comité que rindieron protesta fueron Sergio Romero Barrera como Secretario Ejecutivo; Moisés Ríos como Secretario Técnico; Julio César Ramos como Tesorero, Fernando Mujica y Erick Mandujano como representantes ciudadanos; así como los regidores Martín Ochoa, Rafael Mendoza, Jesser Martínez, Giovanni González y Maribel Chollet.

$!Con la aprobación de Cabildo, nace en Mazatlán el Comité de Ciudades Hermanas

”(El Comité) Nos va a permitir generar acciones de promoción y atracción para atacar el sector turístico, inmobiliario y comercial con estrategias de reactivación de relaciones que tenemos con otras ciudades hermanas que ya se están firmadas y establecidas ante la Secretaría de Relaciones Exteriores. Podemos retomar esas acciones y no buscar ahorita nuevos hermanamientos”, expuso Romero Barrera.

”De hecho, en mi plan de trabajo estoy presentando la idea de que podamos primero hacer una acción de reencontrarnos con esas ciudades hermanas, traerlas a Mazatlán y ver qué tipo de acciones podemos hacer. No se trata de viajar, no se trata de gastar, se trata de buscar cómo a través del programa de ciudades hermanas podamos traer a Mazatlán muchísimas situaciones de apoyo de tipo municipal a través de las donaciones de vehículos para bomberos, de ambulancias y de infraestructura urbana que podemos aprovechar”.