Ciudadanos solicitan mejoras urbanas y ecológicas en Cabildo Abierto en Mazatlán
MAZATLÁN._ Con requerimientos que abarcan mejoras en la infraestructura urbana, iniciativas ambientales e instalaciones de sistemas hidrosanitarios, 15 ciudadanos participaron este viernes en la cuarta sesión de Cabildo Abierto del Ayuntamiento de Mazatlán.
La Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, acompañada por regidores y funcionarios municipales, escuchó las solicitudes de estos ciudadanos, provenientes de diferentes puntos del puerto, siendo de las principales solicitudes la pavimentación y el mantenimiento de vía pública.

La Presidenta Municipal celebró la buena respuesta obtenida tanto en anteriores como la actual sesión de Cabildo Abierto, donde la ciudadanía ha tenido la oportunidad de presentar sus quejas y ser atendida por los funcionarios.
“Esta una herramienta para fomentar la cercanía de la administración municipal con las y los mazatlecos, lo que nos compromete a dar celeridad en la ejecución de acciones para dar respuesta a quienes piden la intervención del gobierno para acceder a los servicios públicos de los cuales tienen derecho”, comentó.

Entre las calles que solicitaron pavimentación se encuentra la Quintana Roo, de la colonia Bosques del Arroyo; así como las calles La Cruz, Ensenada y Acaponeta en la colonia Jaripillo. Otra solicitud fue la construcción de un aula para la Primaria José Nabor Macías Lizárraga, en el turno vespertino.
Entre otras de las demandas ciudadanas se encontraban la reparación de alumbrado público, un incremento en los rondines de seguridad, reparación a la red de drenaje y una campaña ecológica en distintas zonas de la ciudad.

Cada una de las solicitudes expuestas en esta cuarta sesión fueron canalizadas en las dependencias correspondientes, donde la Dirección de Obras Públicas y Servicios Públicos fue la más solicitada; estas, a través de sus titulares, prometieron una pronta solución a las problemáticas.
La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán fue otra de las instituciones más requeridas para la atención al sistema de descargas de aguas residuales y el funcionamiento de algunas líneas de agua potable, siendo una de estas en el fraccionamiento Villa Satélite.

Asimismo, se abordó un problema de servicios básicos como el cobro excesivo de agua potable por parte de la Jumapam al fraccionamiento Los Mangos II en el medidor general del complejo, llegando a cobros por arriba de los 20 mil pesos al mes.
En uno de los temas correspondiente a la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, el joven de 13 años, Juan Benjamín Ordorica, intervino para presentar un proyecto ambiental denominado “Guardianes Verdes”, con el objetivo de reforestar zonas urbanas con árboles nativos y fomentar la educación ecológica.

A través de su iniciativa, el adolescente busca crear espacios comunitarios para la protección del entorno natural en lugares públicos y escuelas, talleres ecológicos y zonas donde se participe el cuidado de los árboles, así como una también la implementación de una bitácora digital para darle seguimiento al crecimiento de las plantas, reconocer a quienes contribuyan y la donación mensual de 10 árboles.
Finalmente, otro de los ciudadanos que participaron en este Cabildo Abierto pidió se dé prioridad a los comerciantes y proveedores locales durante la temporada turística con el fin de fortalecer la economía local.