Cierre de negocios, extorsiones y robos generados por la violencia en Sinaloa preocupan a Coparmex
A más de un año de que inició la ola de violencia en Sinaloa, los delitos como extorsiones y robos a negocios, así como el cierre de estos por bajas ganancias, sigue generando preocupación en los líderes de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Mazatlán.
Judith Verónica Estrada Osuna, presidenta de Coparmex en el municipio, comentó que es lamentable como la inseguridad pega directo en la pérdida de empleos de cientos de personas; por lo que dentro del organismo buscan la manera de apoyar a sus socios para que se mantengan en pie.
”Es preocupante que se estén cerrando negocios, que se estén cerrando también fuentes de trabajo porque eso afecta obviamente a nuestra ciudad. Nosotros en Coparmex estamos empujando también para que nuestros socios se sigan manteniendo con sus puertas abiertas, que sigan operando y estamos haciendo todo lo que está en nuestra cancha para apoyarlos”, dijo Estrada Osuna.
Señaló que dentro de las encuestas que realizan a sus agremiados, Coparmex encontró que la extorsión es uno de los principales delitos del que están siendo víctimas principalmente los empresarios sinaloenses; sin embargo, no hay cifra concreta que arroje un porcentaje actualmente.
”No tenemos una estadística (de afectaciones) como tal de Mazatlán. En Coparmex hacemos un estudio a nivel nacional en el que desde luego Mazatlán está contemplado, y sí sigue habiendo en los índices de nuestra investigación, que la extorsión, que el robo también de mercancías, son de los delitos más frecuentes que estamos teniendo aquí en nuestro Estado”.
Explicó que como método de ayuda, se extienden varias recomendaciones para atender este tipo de chantajes, los cuales se presentan principalmente a través de llamadas telefónicas. Es por eso que les piden hagan su denuncia de inmediato para que las autoridades puedan hacer su trabajo.
”Sí se les hace mucha recomendación a ellos; obviamente con lo que son llamadas, que no las cuelguen, que también las denuncien, porque creo que también es importante para que la autoridad tenga mucho mayor conciencia de lo que está sucediendo, ya que generalmente la denuncia es algo que no nos gusta hacer, decimos que no pasó nada y lo dejo así. Entonces, la recomendamos es que hagan la denuncia”.
”¿Qué puede hacer uno contra una extorsión? Solamente tomar precauciones, hablar con tu equipo de personal para que no caigan en ellas, para que cuelguen llamadas, para que no se ponga en efecto de eso”.
2025, un año con balance negativo
Aunque todavía quedan tres meses para terminar el 2025, la Coparmex califica este año como un balance negativo debido a la pérdida de empleos y el déficit en el desarrollo económico de la región, ya que incluso el turismo se ha visto afectado en Mazatlán por esta situación.
”Nosotros lo vemos con un balance negativo para nuestro estado, porque cuando tú tienes cierre de comercios, pérdida de empleos, pues económicamente no está siendo un balance positivo. Y en la parte de turismo, ha sido un año en el cual Mazatlán tiene una afectación importante en la parte también de la afluencia de turistas”.
Para saber
Coparmex ha registrado recortes principalmente en el ramo de la hotelería y restaurantes.