|
Desapariciones

‘Chaese’, la perrita que llegó para dar esperanza a familias buscadoras de Mazatlán

El colectivo ‘Por Las Voces Sin Justicia’ recibió a una cachorra que podría convertirse en una valiosa aliada en la localización de restos humanos; pide apoyo a la sociedad para su entrenamiento especializado
24/07/2025 21:49

MAZATLÁN._ En medio del dolor, incertidumbre y la cotidiana resistencia que implica el buscar a un ser querido desaparecido, el corazón del colectivo “Por Las Voces Sin Justicia” se llenó recientemente de una renovada esperanza con la llegada de “Chaese”, una perrita que representa una aliada más en las labores de búsqueda de campo.

Aunque “Chaese” es tan solo una cachorra con una apariencia juguetona y sin estar entrenada aún, cuenta con un gran potencial que podría beneficiar al colectivo en un futuro próximo.

Para la líder de este colectivo, Alejandra Martínez Carrizales, la llegada de la perrita ha sido profundamente significativa, ya que fue donada por una familia que la crió con cariño y responsabilidad, para entregarla al colectivo con un gran propósito, como lo es el ayudar a la búsqueda de personas desaparecidas.

“‘Chaese’ llegó a nuestras vidas como un regalo lleno de propósito. Fue donada por una familia que la cuidó con mucho amor y responsabilidad, y decidió confiar en nuestro colectivo para que ella pudiera aportar en algo tan importante como lo es la búsqueda de personas desaparecida”, comentó.

Para el colectivo, la esperanza que genera “Chaese” va más allá del consuelo emocional, pues su olfato, energía y disposición podrían convertirse en valiosas herramientas una vez que reciba el entrenamiento adecuado.

$!‘Chaese’, la perrita que llegó para dar esperanza a familias buscadoras de Mazatlán

Martínez Carrizales agregó que la perrita podría apoyar en el rastreo de restos humanos, especialmente en zonas extensas y de difícil acceso, donde su capacidad de detectar olores haría de las búsquedas más precisas y eficientes.

“Como colectivo, nos sentimos muy esperanzadas y agradecidas por la llegada de ‘Chaese’. Es una nueva integrante que representa no solo compañía, sino que tiene un gran potencial para ayudarnos en la localización de nuestros seres queridos. nos llena de ilusión, pero también de compromiso”, dijo.

Sin embargo, este potencial requiere un proceso adecuado como lo es la formación especializada en búsqueda y rescate, impartida por entrenadores certificados, preparación que además no es solamente en técnica sino también costosa y toma varios meses de constante trabajo, tiempo que el colectivo está dispuesto a invertir.

Por tal motivo, el colectivo busca apoyo en la ciudadanía para poder costear el curso especializado para que “Chaese” pueda unirse a las búsquedas lo más pronto posible.

“‘Chaese’ necesita un entrenamiento especializado en búsqueda y rescate, ya que no cuenta con él y nosotros la verdad no tenemos el recurso para ello. Este tipo de formación debe impartirla un entrenador certificado y tenemos entendido que suele durar varios meses”.

En un estado en el que cientos de familias continúan buscando a sus desaparecidos, cualquier elemento que contribuya a esta lucha se vuelve en un símbolo de resistencia, fe y dignidad, lo cual representa “Chaese”, un puente entre la solidaridad ciudadana y la justicia que tantas familias claman desde años.

Su historia también se ha vuelto una invitación a creer que la colaboración y los actos de generosidad pueden cambiar la realidad y convertirse en una esperanza viva.

El colectivo “Por Las Voces Sin Justicia” continúa con su labor con el mismo compromiso de siempre, esperando que próximamente puedan contar con un nuevo miembro que, con el entrenamiento adecuado, podría marcar la diferencia en momentos clave.

Para las personas que deseen sumarse y apoyar la preparación de esta perrita, pueden comunicarse a través de la página de Facebook del colectivo o directamente al teléfono 669 326 20 89.