|
Evento

Celebran el primer Mercadito Campestre en Palmillas, en Mazatlán

Productos regionales como tamales, atole, tortillas, gorditas, buñuelos, pan Artesanal, queso, machaca y otros, estuvieron a la venta durante este bazar que contó con 17 puestos
06/07/2025 17:29

MAZATLÁN._ Con el objetivo de promover el turismo rural, el ecoturismo y el consumo local, la comunidad de Palmillas en Mazatlán, celebró su primer Mercadito Campestre este domingo, en el que participaron 17 personas del Ejido ofreciendo distintos productos y los mejores sazones regionales a los visitantes.

Con la colaboración de Agroturismo MZT, el pequeño bazar de Palmillas buscaba aumentar la economía de esta comunidad mostrando sus colores y sabores tipos, lo cual funcionó de gran manera al recibir una buena cantidad de turistas durante las tres horas que se celebró el evento.

En el Mercadito Campestre se pudieron encontrar productos como tamales de pollo, puerco, atole de ciruela, tortillas de harina y frijoles puercos, Nopales, productos de rancho como queso, machaca, chorizo, dulces típicos de la región, gorditas de harina, pan artesanal, coricos, buñuelos y galletas horneadas.

También estuvieron a la venta tortillas de maíz azul hechas a mano al momento, gorditas picadas, ceviche, bolis y aguas frescas; mientras que destacaron las plantas tradicionales de la región como el girasol, abono de composta y hasta un pequeño emprendimiento de ropa para chicos y grandes.

Cabe destacar que los visitantes pudieron disfrutar de los productos, sentarse a comer en unas mesas en medio de la plaza, convivir en familia y pasar un rato de diversión. Además, sumado a la buena respuesta de comensales que hicieron que se terminara rápido la comida, también había una persona poniendo ambiente.

“Quisimos innovar en este mercadito campestre para involucrar a las personas de la comunidad, así como invitar a las personas a que conozcan el turismo rural, el ecoturismo y principalmente el consumo local, al igual que aumentar la economía de esta comunidad que, a pesar de que estamos tan cerquitas de la ciudad, está un poquito olvidada”, dijo Juliana Michel de Agroturismo MZT.

“Al parecer hay muy buena respuesta y queremos principalmente con el tiempo ir creciendo, porque también esto es nuevo para la comunidad y a lo mejor ya viendo la respuesta de la gente, más integrantes se van a empezar a unir y entonces esto pueda crecer para que se lleven una experiencia más bonita todavía”.

Comentó que todas las personas que se sumaron al mercadito tienen un emprendimiento, y por eso surgió la idea de que la mayor parte de productos sean de rancho; esto para que la gente se pudiera llevar la experiencia de consumir cosas hechas en la comunidad, el sazón del campo y que principalmente también se lleven la satisfacción de convivir con la naturaleza.