Celebran con misa Día del Socorrista, en Mazatlán

Realizan socorristas una gran labor que para Dios es muy importante, mencionó el Padre Roberto del Villar, vicario de la parroquia de San Carlos Borromeo
24/06/2025 19:35

MAZATLÁN._ Los socorristas realizan una gran labor que para Dios es tan importante porque por medio de ellas y ellos el Señor se va a manifestar en el servicio, entrega y ayuda que brindan al que está necesitado de sus servicios, manifestó el vicario de la parroquia de san Carlos Borromeo, Padre Roberto del Villar.

Al oficiar la misa de las 18:00 horas de este martes en que se celebra el nacimiento de San Juan Bautista y también el Día Internacional del Socorrista o Paramédico, dijo ante decenas de socorristas de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mazatlán que Dios tiene un plan para cada uno como el de San Juan Bautista que fue el de preparar al pueblo para la llegada de Jesús, el hijo de Dios.

“Cada uno de nosotros también tenemos un plan de Dios que poco a poco uno va comprendiendo, conociendo realmente cuál es, con qué motivo estoy aquí, qué es lo que quiere Dios de mi y es donde nosotros debemos de encontrarnos con ese plan y ahora lo vemos en los socorristas también, una gran labor que para Dios es tan importante porque por medio de ustedes Dios se va a manifestar en ese servicio, en esa entrega, en esa ayuda que ustedes también llevan al que está necesitado de sus servicios”, añadió el padre Roberto del Villar.

“Y por eso hoy agradecemos a Dios que cada uno de nosotros también estemos contemplados en ese plan de Dios, plan de salvación, y ahorita celebramos el nacimiento de San Juan Bautista, un santo que ocupa un lugar único en la historia de la salvación, un lugar único, sabemos que Juan fue el que vino a cerrar lo que es el Antiguo Testamento y para comprender un poquito de esto de los profetas, sabemos que el profeta es la persona elegida por Dios para anunciarnos, él les decía qué tenían que anunciar, pero también denunciar las injusticias que se cometen, entonces es la labor del profeta. anunciar y denunciar”.

Ante directivos de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mazatlán, decenas de socorristas y sus familias que acudieron a la eucaristía en la parroquia ubicada en la colonia Palos Prietos, también expresó que los socorristas tienen un santo único, el que bautizó a Jesús en el Río Jordán.

“Es un gran intercesor, por eso tienen que invocarlo, porque con unidad y entrega, una entrega total, cumplen su misión, esperamos a Juan que descienda, especialmente su espíritu de servicio en cada uno de ustedes para que puedan ser también precursores y poder anunciar a Dios en sus vidas”, reiteró el vicario de la parroquia de San Carlos Borromeo.

Como parte de la celebración del Día del Socorrista en este puerto, la mañana de este 24 de junio también se realizó un evento de entrega de reconocimientos de perseverancia y medallas a personal de la Cruz Roja Mexicana Delegación Militar.

El Día del Socorrista tiene su origen en 24 de junio de 1859 durante la Batalla de Solferino, Italia, donde el suizo Henri Dunat, (fundador de la Cruz Roja Internacional) y voluntarios de comunidades cercanas, ayudaron a los soldados heridos sin importar a qué bando pertenecían.