|
Precaución

Carpa Olivera permanece cerrada por fuerte oleaje y riesgo de accidente, advierte Escuadrón Acuático

Este domingo, la alberca natural de la Carpa Olivera en Mazatlán se mantiene cerrada al público debido al fuerte oleaje y las condiciones resbalosas del área, informó Ramsés Ramos, elemento del Escuadrón de Salvamento Acuático de la SSPM
24/08/2025 13:53

Este domingo se mantiene el cierre a los bañistas de la alberca de la Carpa Olivera por el fuerte oleaje y lo resbaloso del lugar, manifestó Ramsés Ramos, elemento del Escuadrón de Salvamento Acuático de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

“La Carpa se cierra más que nada también porque ahí está resbaloso, está peligroso y ahorita también por la ola que está un poquito fuerte. Ahorita, por ejemplo, una que otra ola sí cruza para la alberca, ya teniendo el nivel un poquito más arriba de la alberquita ahí es cuando se tiene que cerrar para prevenir un accidente”, añadió Ramsés Ramos este domingo en entrevista en la playa de Olas Altas.

$!Carpa Olivera permanece cerrada por fuerte oleaje y riesgo de accidente, advierte Escuadrón Acuático

“Ahorita sí está cerrada, el peligro ahí cuando la ola está arriba es porque los puede sacar de la alberca (a los bañistas), como sube el nivel del mar, del agua un poquito de la alberca, entonces tienen el peligro de salir a las piedras”.

Expresó que en la playa de Olas Altas este domingo está bien para que las personas se metan a bañar, menos en donde están las piedras porque ahí no está permitido entrar al agua, hay bandera roja que indica peligro, y en la otra parte se cuenta con bandera amarilla para que la gente se bañe con precaución.

$!Carpa Olivera permanece cerrada por fuerte oleaje y riesgo de accidente, advierte Escuadrón Acuático

También dio a conocer que por la temporada de lluvias el mar está más movido que en otras temporadas del año, por lo que se recomienda a los bañistas checar los banderines y antes que nada hablar con el salvavidas para ver dónde les recomienda bañarse.

“La bandera roja es de peligro, acercarse con el salvavidas y preguntarle para ver cuál es peligro ahí en esa área, la amarilla es de precaución, bañarse, pero con precaución, siempre un nivel que esté seguro, que sea (hasta donde el agua le dé) a la cintura solamente”, añadió.

$!Carpa Olivera permanece cerrada por fuerte oleaje y riesgo de accidente, advierte Escuadrón Acuático

También dijo que en la Isla de la Piedra estaban apareciendo mantarrayas en la playa, pero en el resto de las playas de Mazatlán no, y lo que se recomienda es entrar al mar arrastrando los pies para que dicho animal se aleje, aunque eso no es del todo seguro que se vaya.

Conforme avanza el día poco a poco van llegando bañistas a playas como Pinitos, cerca del Monumento al Pescador y de la Zona Dorada, entre otras.

En la Playa Pinitos hay mucha piedra, por lo que la gente se puede bañar en la orilla, dijo Ramsés Ramos.

“Cuando lleguen a un lugar a bañarse o algo pregunten antes de entrar a una playa al salvavidas si es recomendable o no”, añadió el elemento del Escuadrón de Salvamento Acuático de la SSPM.