Caravana clama por la aparición de María Cecilia en Mazatlán
MAZATLÁN._ Con un constante sonido de los cláxones y carteles cubriendo los cristales, decenas de vehículos se desplazaron la noche de este domingo por el paseo costero de Mazatlán para exigir justicia por María Cecilia Berrelleza Flores, quien fue privada de su libertad el pasado 21 de julio.
Una protesta distinta pero con el mismo ímpetu y clamor por obtener justicia y acelerar el proceso de búsqueda de María Cecilia, recorriendo sitios emblemáticos del puerto como la Avenida del Mar, Paseo Claussen y Olas Altas.
Aprovechando la alta afluencia de turistas durante este fin de semana en el puerto, familiares y amigos de la joven mujer organizaron esta manifestación para visibilizar este caso ante la opinión pública, portando pancartas, fichas de búsqueda y fotografías en sus vehículos, con mensajes que piden respuestas a las autoridades encargadas del caso.
A diferencia de otras movilizaciones, esta no incluyó consignas ni discursos y, en su lugar, fueron los cláxones los que rompieron el silencio, resonando a lo largo de la franja turística como una forma simbólica de disconformidad y de llamado urgente a la acción.
La caravana fue organizada por familiares, amigos y personas solidarias con la causa, la cual realizó un recorrido a lo largo del paseo costero y algunas partes de la Zona Dorada.
¿Qué se sabe del caso?
El pasado 23 de julio, la Comisión Estatal de la Búsqueda de Personas de Sinaloa emitió una alerta oficial tras la desaparición de María Cecilia Berrelleza Flores, de 31 años, quien fue vista por última vez el 21 de julio aproximadamente a las 04:59 horas de la madrugada en el fraccionamiento Real del Valle, en Mazatlán.
Al momento de su desaparición, vestía una blusa color rosa y short beige, e iba acompañada por tres mujeres más, Cristina Pérez, de 21 años; Guadalupe de Jesús González Padilla, de 25 años; y la menor de edad Alexia, de 15 años.
Desde entonces, no se tiene rastro alguno del paradero de María Cecilia y el de Cristina, a diferencia del de Guadalupe de Jesús y Alexia, quienes, al día siguiente de su desaparición, fueron liberadas.
Por tal motivo, familiares y amigos han intensificado los esfuerzos para mantener su caso visible y exigir que las autoridades actúen con mayor prontitud.
Ante la incertidumbre que ha generado esta desaparición la familia hace un llamado a la ciudadanía para que si alguien cuenta con información pueda ayudar a dar con su paradero, se comunique de inmediato al 669 327 8424 o al correo electrónico [email protected]