|
Seguridad

Capitanía de Puerto de Mazatlán implementa operativo para regular operación de motos acuáticas

Lo que se busca es que no circulen a alta velocidad, sobre todo en zonas donde hay personas o bañistas
04/08/2025 12:10

Tras la difusión de un video donde se ve que una moto acuática circula a alta velocidad cerca de donde hay bañistas, elementos de Capitanía Regional de Puerto de Mazatlán implementaron un operativo para regular a las motos acuáticas y evitar que circulen a altas velocidades donde hay personas.

”No hemos tenido denuncias ni quejas en la Capitanía, sin embargo, por ahí hay un video donde se ve que los jet ski o motos acuáticas van a velocidades altas en donde hay gente, pues ahorita lo primero que hicimos fue durante la semana pasada mandar un video que lo hicimos viral en toda la comunidad marítima y al público en general para que regularicen todo lo que son sus embarcaciones y artefactos navales”, dijo el Capitán Regional de Puerto de Mazatlán, vicealmirante retirado Luis Antonio Barreiro Varela, al encabezar la mañana de este lunes en operativo en la zona de la Marina Mazatlán.

”En esta semana lo que vamos a hacer es, como la mayoría salen de aquí de las marinas, los jet ski y las motos acuáticas vamos a revisarles sus papeles, si no los tienen regularizados los vamos a invitar a que lo hagan y los regresamos, y el que ya esté bien, ya esté regularizado pues le vamos a leer unos artículos de la Ley de Navegación en donde manifiesta que a las entradas y las salidas del lugar donde se atraquen debe ser de 4 nudos la velocidad, porque a veces pasan muy rápido por aquí y se quejan lógicamente todos los huéspedes, entonces deben de hacerlo a velocidad moderada, y no más de 25 nudos o 25 nudos (46.3 kilómetros por hora), lógicamente debe de ser en un área donde no haya bañistas”.

Por ello reiteró que con este operativo lo que se quiere hacer es concientizar a los tripulantes, el mar está muy grande y no tienen por qué pasar a altas velocidades en las áreas en donde están los bañistas.

”Entonces lo que queremos hacer es concientizarlos, el mar está muy grande, no tienen por qué pasar a altas velocidades en las áreas de los bañistas, de eso se trata, tratar de concientizarlos y de que todos tengan regularizada su documentación”, reiteró.

Al momento en que encabezaba el operativo le reportaron que en la isla de “en medio”, de las Tres Islas, conductores de motos acuáticas o jet ski estaban haciendo desmanes o circulando a altas velocidades, por lo que pidió apoyo al Escuadrón de Salvamento Acuático para atender esa situación y envió personal de la Capitanía Regional de Puerto con una embarcación al lugar.

En el canal también se acercaron a los tripulantes de motos acuáticas y jet ski, así como de lanchas de remolques de bananas para verificar que llevaran sus documentos, equipo de seguridad y que no rebasen la velocidad permitida.