|
Especies

Capibaras llegarán al Gran Acuario Mazatlán este verano

El recinto turístico alista un nuevo hábitat para el roedor más grande del mundo, como parte de su estrategia para atraer visitantes en el próximo periodo vacacional
23/05/2025 20:46

MAZATLÁN._ Será en el verano cuando los capibaras lleguen al Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.

El hábitat de esta especie se sumará a los 30 ya existentes en el lugar, que además alista promociones para el próximo periodo vacacional, dio a conocer el directivo Rafael Lizárraga Favela.

“Próximamente lo daremos a conocer, estamos en construcción del nuevo hábitat del capibara que va a encantar este verano”, dijo.

El directivo del Gran Acuario Mazatlán estimó que el verano venga con muy buenas cifras para el recinto, pues es el mercado nacional que ha hecho fuerte al destino en dichos periodos vacacionales.

Además de que se ha estado reforzando la presencia de la marca Mazatlán “Un Mar de Historias”, una marca renovada con sus atractivos que han generado gran expectativa entre los mercados del Bajío, Durango y Monterrey, entre otros más que están por visitarse.

$!Capibaras llegarán al Gran Acuario Mazatlán este verano

“Se ha hecho mucha promoción y mucha difusión de Mazatlán y del acuario, se han hecho muchas estrategias, muchas visitas y caravanas de la hotelería en coordinación con la Secretaría de turismo estatal”, apuntó.

Incluso, destacó que la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez, ha acudido al acuario al visitar Mazatlán.

“Y eso habla de que vamos bien y de que el periodo vacacional de verano vendrá bien. Tenemos la confianza de que así sea”, señaló Lizárraga Favela.

Sobre el nuevo hábitat del roedor más sociable y tierno que se ha puesto de moda, el capibara, adelantó que su estanque ya se encuentra en construcción en la zona contigua al Parque Central.

Los capibaras, también conocidos como carpinchos, son roedores semiacuáticos muy grandres, de cuerpo robusto pesando de 25 a 79 kilogramos con pelaje áspero, ojos, oídos y fosas nasales en la parte superior de la cabeza.

En México, se pueden encontrar capibaras silvestres en cautiverio, principalmente en parques zoológicos, bioparques y otros lugares que ofrecen experiencias de convivir con la fauna.

Históricamente, se encontraron en diversas regiones del País, incluyendo Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Estado de México, Puebla, Chiapas, Guanajuato, en Michoacán y próximamente en Mazatlán.