|
Vuelos

Buscan recuperar vuelos de Nueva York, Chicago, Atlanta, Denver, Alaska para Mazatlán

La tendencia de crecimiento del pasaje aéreo, podría continuar a la alza tras bajar los niveles de inseguridad, como ya se sintió en diciembre y en el pasado evento del Carnaval, manifestó José Gámez Valle
11/03/2025 15:43

MAZATLÁN._ La temporada invernal que atrae al destino el segmento de extranjeros, de mercados emisores como Canadá y Estados Unidos, registró un aumento en la demanda de asientos aéreos con destino a Mazatlán, luego de verse pausadas desde septiembre del 2024, aplaudió José Gámez Valle, director de ventas del grupo de Hoteles Pueblo Bonito.

Dijo que se están buscando recuperar vuelos de mercados claves que antes conectaban a Mazatlán con el este de Estados Unidos, como Nueva York, Chicago, Atlanta, Denver, Nevada y Alaska, entre otros más que dejaron de venir.

Así que, la tendencia de crecimiento del pasaje aéreo, podría continuar a la alza tras bajar los niveles de inseguridad, como ya se sintió en diciembre y en el pasado evento del Carnaval, ejemplificó.

“El saldo positivo del Carnaval, literalmente salvó al estado de Sinaloa y a Mazatlán, por la imagen que se proyectó”, especificó.

De hecho, atribuyó a la renovación de la marca de ‘Mazatlán’ y la campaña implementada por la Secretaría de Turismo, para recuperar la confianza del viajar al destino por la vía aérea y por carretera.

Gámez Valle resaltó que el relanzamiento de la Marca ‘Mazatlán’ era el momento oportuno y se hizo para ofrecer una nueva imagen y entablar alianzas comerciales con socios estratégicos claves y buscar nuevos.

“Principalmente de destinos provenientes de vuelos de Canadá y de Estados Unidos que vienen con demanda muy fuertes y que dejaron de venir hace varios años y los mayoristas nacional e internacionales están muy ávidos de venir”, abundó.

Hay un antes y un después del Carnaval para Mazatlán, pues poco a poco se está retomando el viajar por carreteras de Sinaloa, como ocurrió en vacaciones de diciembre.

La prueba, dijo, a nivel nacional de las rutas de Chihuahua y Ciudad Juárez y del Bajío, de Tijuana y de la Ciudad de México están llegando con muy buena ocupación, mientras que se continúan realizando los eventos como la semana de la moto de cada año en Mazatlán.

“Hay que aprovechar que se vienen eventos importantes que dan esa buena imagen y permitir que las autoridades hagan su trabajo y nosotros no parar la parte de la promoción”, finalizó la entrevista.