Buscan ‘patrocinadores’ para resolver goteras en centro de salud en la Jaripillo, en Mazatlán
Directivos del Centro de Salud Bienestar Jaripillo buscan patrocinadores para reparar filtraciones que se registran en las instalaciones.
“Vinieron autoridades de IMSS Bienestar a checar cómo estaba lleno el agua aquí y lo que nos dijeron fue que nosotros arreglemos. Que consigamos un crédito”, expuso el encargado del centro médico, Jesús Espinosa Pazos.
Con cada lluvia registrada en Mazatlán, las goteras no cesan al interior del Centro de Salud Bienestar ubicado en el corazón de la colonia Jaripillo por las filtraciones que presentan paredes y techos al interior inundando todos los cubículos, y que en esas condiciones sólo están atendiendo a los pacientes crónicos.
El encargado del centro médico, Jesús Espinosa Pazos, expuso que autoridades del Centro de Salud Bienestar les visitaron la semana pasada para decirles que deben buscar cómo reparar el mal estado de las instalaciones pidiendo crédito, en tanto les llega la próxima partida de recursos de septiembre de 2025.
“La opción que nos dieron es que nosotros consigamos un crédito en una empresa y que nosotros lo paguemos hasta septiembre que llegue el recurso nuevo, pero quien te va a dar crédito al Gobierno por tanto tiempo”.
Agregó que esa opción solo se podría hacer realidad si encuentran algún patrocinador de “buen corazón” en el entendido que cuando IMSS Bienestar decida apoyar al Centro de Salud de la Jaripillo en Mazatlán se les pagará.
Esta clínica de servicios médicos, indicó que en óptimas condiciones de servicio atiende a más de 100 colonias de los alrededores, pero de continuar sin apoyo se está en riesgo de no poder atenderles ni para dar medicamento para no arriesgarlos de alguna caída o descarga eléctrica por la humedad que presenta el edificio.
Aseguró que el personal médico, enfermeras y administrativos no han dejado de asistir durante los dos turnos porque los pacientes que van por medicamento no tienen la culpa de la burocracia que está demorando reparar el edificio, cuando se está en plena temporada de lluvias.
“Vinieron las autoridades a checar cómo estaba lleno el agua aquí y lo que nos dijeron fue que nosotros arreglemos, pero es mucho dinero para ponerlo nosotros. Hablamos al encargado que nos hizo la obra anterior, pero nos dice que es un problema de cimentación y que si volvemos a impermeabilizar que va a ocurrir lo mismo. Nos dieron la opción que pidiéramos fiado porque en septiembre viene un recurso del programa la Clínica es Nuestra, entonces andamos consiguiendo nosotros. Ayúdenos a publicar que buscamos un patrocinador”.
Después de tanto insistir con el propietario de la empresa que les impermeabilizó, Espinosa Pazos descartó que les haga válido la garantía porque al parecer no les puede resolver el problema de fondo y las autoridades tampoco están dando alguna opción de apoyo.
“El Ingeniero no da garantía y nada porque habló con personal de la delegación de Culiacán y le dijeron que eso era, él ya no nos va a garantizar que su trabajo quede bien”.
Desde la recepción, área de medicamentos, archivo, los consultorios, baños, el área de atención bucal, y el pasillo de espera, por donde sea se llueve y ya suman más de una semana desde la primera inundación que les dañó computadoras, dos aires acondicionados y las instalaciones eléctricas de algunos equipos que no han podido secarse., narró el galeno.
“Eso sí, piden informes de las atenciones que estamos haciendo aún y que saben que no tenemos las computadoras en funcionamiento porque se dañaron con las lluvias”, reveló.