Bomberos Mazatlán construirá nueva estación en Cerritos para mejorar tiempos de respuesta
MAZATLÁN._ Será en un plazo de máximo dos meses que se colocará la primera piedra para la construcción de la quinta estación del Cuerpo Voluntario de Bomberos de Mazatlán, la cual estará ubicada en la zona de Cerritos y tendrá una inversión de cerca de 10 millones de pesos.
La presidenta del Patronato de esta institución, Lourdes Magallón Huerta, informó que ya se cuenta con el espacio asignado para esta obra, que responde a una necesidad para reducir tiempos de respuesta en esa zona, así como en Sábalo Country y Zona Dorada.
“Creo que en uno o dos meses vamos a poner la primera piedra para dar ese servicio a aquella área que se necesita tanto y con la que vamos a tener un tiempo de respuesta muy corto para atender las necesidades que se puedan presentar en el sector, donde ya tenemos el espacio y está realmente cerca de toda esa área”, expresó.

Por su parte, el comandante de Bomberos de Mazatlán, Saúl Robles Chávez, señaló que el crecimiento de la ciudad, tanto en perímetro como de manera vertical, obliga a que la institución se adapte con la creación de este tipo de espacios para una pronta atención a emergencias.
“Con base en los retos que la ciudad tiene, porque ha crecido, es lo que nos hace falta, crecer en esa parte, no estamos estancados y hemos trabajado duro para hacer las gestiones, como esta estación que ya está en proceso y que le hace falta a la ciudad”, dijo.
“La ciudad crece y crecen también sus vulnerabilidades, y es en lo que tenemos que trabajar para atenderlos”.

Ante esta situación, el comandante reconoció que a pesar de contar con un personal amplio y capacitado, ante el crecimiento exponencial de Mazatlán es importante también el crecimiento del personal, por lo que se buscará seguir agregando más elementos en sus líneas.
“Nos falta crecer en personal, ya se está trabajando en eso. Ahorita somos más de 40 y cuando menos pensemos vamos a ser 100 o más ya trabajando, pero será paulatinamente, mínimo ocupamos más de 50 elementos para atender emergencias en la ciudad que crece y también de manera vertical”.
Por otro lado, Magallón Huerta expresó que además de esta construcción, se prevé la adquisición de nuevas unidades para modernizar al departamento, ya que actualmente se trabaja con camiones de los años 70 y 80, lo que genera altos costos de mantenimiento y complicaciones para su reparación.
En lo que respecta a la operación, comentó que los gastos mensuales para mantener el departamento superan el millón de pesos, los cuales están destinados principalmente al salario de 42 bomberos de paga, combustible, refacciones, servicios y alimentación.
“Ahorita los gastos que tenemos nosotros mensualmente anda arriba del millón de pesos en general, por lo que tenemos que estar trabajando de manera constante para conseguir los recursos”, puntualizó.