|
Apoyos

Becas del Bienestar han beneficiado a 45 mil estudiantes de nivel superior y 137 mil de nivel secundaria en Sinaloa

Ángel Ulises Piña García, delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, mencionó que sólo quedan por entregar algunos rezagos para Preparatoria; mientras que Rita Cetina volverá a abrir convocatoria más adelante
27/05/2025 14:26

Con el objetivo de incentivar la educación de los jóvenes en el País, el Gobierno federal ha beneficiado con las Becas del Bienestar a más de 45 mil estudiantes de nivel superior y a más de 137 mil de nivel secundaria en Sinaloa, informó Ángel Ulises Piña García, delegado en Sinaloa de Programas para el Bienestar.

Indicó que para las becas de nivel preparatoria se recibió un total de 48 mil tarjetas, por lo que todavía se siguen entregando a los rezagos de las instituciones faltantes.

En tanto, mencionó que la Beca Rita Cetina para alumnos de Secundaria ha sido un total éxito y más adelante se volverá a abrir la convocatoria para que nadie se quede fuera.

”Ahorita seguimos entregando las becas para el Bienestar, que es la de media superior que estuvimos entregando hace poco, teníamos una meta de 48 mil tarjetas por entregar, ya llevamos aquí en el Estado de Sinaloa entregadas las 45 mil y nos queda muy poco rezago”, declaró.

”En cuanto a la Beca Rita Cetina nos fue muy bien, llegamos a un 99 por ciento de entrega de las 84 mil tarjetas que nos llegaron aquí en Sinaloa para este programa, en el cual ya se ven beneficiados más de 137 mil jóvenes que estudian en secundarias públicas. Entonces, sin duda ha sido un gran apoyo para las familias sinaloenses”.

Señaló que la beca media superior también se otorga a jóvenes que estudian en universidades, enfocados en la Universidad Autónoma Indígena y algunos planteles del Tec de Culiacán, Tec de Eldorado, así como a algunos jóvenes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de diferentes facultades.

Reiteró que todos estos apoyos de becas estudiantiles se pueden recibir al registrarse a través de la plataforma “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, donde se les hace un estudio socioeconómico y después de eso se evaluará para determinar el apoyo.

De igual modo, informó que hasta el momento son 26 mil mujeres sinaloenses las beneficiadas por la pensión “Mujeres del Bienestar”, la cual tiene como meta apoyar a todas las mujeres de los 60 a los 64 años de edad con 3 mil pesos bimestrales.

No obstante, será hasta el 4 de agosto cuando las mujeres de 60 para arriba reciban su apoyo, ya que se inició con las edades de 63 y 64 años.