|
Clima

Aumenta en julio y agosto probabilidad de que lleguen ciclones a Sinaloa: Capitán de Puerto

Los primeros ciclones que se han formado no han llegado a costas sinaloenses porque prevalecen aguas frías
17/06/2025 16:47

Hasta el momento no han llegado ciclones a Sinaloa porque aquí permanecen las aguas más frías, pero en julio y agosto aumenta la probabilidad de que sí se presenten en esta entidad, manifestó el Capitán Regional de Puerto de Mazatlán, Luis Antonio Barreiro Varela.

”Hasta ahorita estamos bien, no están llegando hasta acá, esperemos que así siga, lógicamente en el sur (del país) la tempera del mar es más alta, entonces por eso es que a veces toman fuerza ahí los fenómenos y se llegan a convertir en ciclón, pero pues aquí todavía permanece un poquito más fría el agua y por eso es que aquí hasta ahorita no han llegado, pero sí ya los meses de julio, agosto sí hay que analizarlo”, añadió.

Agregó que las lluvias que se han presentado en Mazatlán son normales de la temporada del año.

También dijo que actualmente casi no hay barcos pesqueros con base en Mazatlán trabajando en el mar pues se tiene la veda del camarón.

”Ahorita casi no hay barcos fuera, por eso tampoco no es preocupante, tengo siete barcos parece ser que están vía la pesca (atuneros), ahorita estamos tranquilos, cualquier cosa les avisamos”, expresó.

En la actual temporada de Ciclones Tropicales en el Océano Pacífico, que comenzó el 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre ya se han presentado cuatro ciclones, tres llegaron a tormenta tropical y un a huracán que fue Bárbara y que dejó lluvias ligeras entre el sábado y las primeras horas del lunes en Mazatlán.

Actualmente se tiene la presencia de la tormenta tropical Erick en el sur del Pacífico mexicano y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, podría intensificarse a huracán categoría 1 durante las primeras horas del miércoles.

Y tras intensificarse durante la madrugada del jueves a huracán de categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson, por la velocidad de sus vientos, la tarde de ese mismo día su centro podría tocar tierra a 80 kilómetros al Datemex de Punta Maldonado, Guerrero, añadió el SMN.