Ante el creciente desarrollo inmobiliario, servicios tienen fecha de caducidad en zona del malecón: CMIC
MAZATLÁN._ Ante el creciente desarrollo inmobiliario, servicios de luz, agua o drenaje tienen fecha de caducidad en zona del malecón, indicó Hugomar Peraza Ponce, líder de los constructores.
Peraza Ponce propuso se realice una planeación de servicios como la luz, agua o drenaje por la avenida del mar para evitar se vean rebasados, a 10 años de cumplir la proyección de la subestación de la CFE del Acuario.
“No me sorprende porque es de esperarse que ya tenemos de 15 a 20 de eso que se proyectó. Estamos hablando de una vida útil de 30 años y ya debemos estar viendo a 10 años qué vamos a hacer. Hay que hacer una gestión de la planeación de otros servicios como puede ser el agua y sistemas de drenaje sanitario que ya están rebasados”.
El dirigente de los constructores en el sur del estado, reseñó que 20 años atrás eran otros tiempos y demandas en la zona del malecón de Mazatlán.
“Recuerdo cuando la subestación que se construyó al lado del acuario pretendía hacerse en el fraccionamiento Estadio y fue muy polémico porque hay quienes defienden la salud por cuestiones científicas. Pero qué tanto se ha construido desde esa época a la actual y va mermando la capacidad de las subestaciones y tienen que actualizarse”.
En referencia a las factibilidades para nuevos desarrollos que pueden depender de que no contar con la disponibilidad de la energía eléctrica en dicha área de la ciudad, descartó conocer algún caso en específico que la Comisión Federal de Electricidad que lo esté demorando.
Peraza Ponce explicó que la infraestructura básica siempre está en gestión permanente de quienes se dedican al desarrollo de la ciudad y se ha mencionado en los foros realizados para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo, donde los diversos actores no han dejado de mencionarlo.
“Nunca deja de mencionarse que necesitamos electricidad, agua, recolección de la basura, sistemas sanitarios, según lo que se vaya a proponer. Así que se está pendiente del seguimiento para que gestionen los recursos de acuerdo a la planeación”.
Comentó que del Reglamento de desarrollo Urbano recién actualizado, dónde se autoriza la edificación de torres de más de 20 niveles por la Avenida del Mar, con una buena planeación debe cuidar no dañar lo que ya se tiene desarrollado y optimizar los servicios y la seguridad disponible.