A 30 años del huracán Ismael, Ricardo recuerda al hijo, los dos hermanos y el cuñado que perdió en el mar
MAZATLÁN._ Han pasado 30 años desde aquel 14 de septiembre de 1995 en que el huracán Ismael cobró las vidas de 33 pescadores mazatlecos durante su labor.
En un nuevo aniversario del hecho, Ricardo Michel Luna recordó con cariño a los familiares que lamentablemente perdió a causa de la fuerza de la naturaleza.
Dos hermanos del ex dirigente de la Unión de Armadores perdieron la vida en altamar, Abel Michel y José Noé Michel; así como su hijo Ricardo Michel y su cuñado Silvano, quienes son recordados todos los días por sus familias gracias a la unidad y armonía que en vida mostraron.
“Mira, los recuerdo a todos, incluso al hermano de mi esposa que también iba, Silvano Zamudio. Yo los recuerdo como si los estuviera viendo a diario, porque éramos muy unidos, trabajábamos en el mar los tres, nos embarcábamos los tres y también mi hijo empezó a embarcarse casi a los 16, 17 años. Iba a cumplir o cumplió 18 cuando se me fue; era el más chico”, relató Michel Luna.
“Convivíamos tanto aquí como en Salinas Cruz (Oaxaca), en todo el Pacífico, y los recuerdo siempre con la familia, ya que todos ellos siempre fueron muy apegados a mí; yo soy el mayor de todos mis hermanos, ellos me tenían un gran respeto y un gran cariño y yo igual”.

A pesar de que ya pasaron tres décadas de aquel incidente, Michel Luna comentó que el golpe de perder a tantos familiares juntos sigue calando en el fondo de su ser, pues además fue una situación que nadie pudo imaginar. Es por eso que se siente agradecido de acudir a La Puntilla un año más para homenajer a sus hermanos caídos.
“La verdad fue un golpe muy doloroso para mí y los recuerdo más que nada en las borracheronas que nos poníamos, ya que dos días antes nos pusimos una muy buena y me acuerdo que ahí estaban todos mis hermanos. Entonces, quién iba a pensar que cuatro días después los tres iban a perder la vida. Es que uno pone y Dios dispone”.
“Para nosotros que perdimos a tanta familia, es un día que lo traemos aquí en el corazón para toda la vida. Espero en Dios que mientras estemos vivos y él nos preste vida, podamos seguir recordando a nuestras familias a través de estos eventos, como la ceremonia luctuosa y obviamente la misa que se hace cada año para recordarlos”.
QUE NO MUERA EL RECUERDO QUE LOS HÉROES DEL MAR
Asimismo, Ricardo Michel Luna pidió que a los 33 pescadores caídos por la furia del huracán Ismael se les recuerde siempre como verdaderos “héroes del mar” a través de las generaciones, ya que gracias a su sacrificio, el Gobierno puso más atención en brindar información a los pescadores durante sus viajes, para que así pudieran estar más seguros.
“En este caso sabemos que ya no podemos regresarlos, pero ellos son los héroes. Para mí son los héroes del mar, porque a raíz de esos héroes y la tragedia que sucedió, el Gobierno se empezó a poner las pilas, empezó a fluir la información en los tiempos como este que son los meses más difíciles; lo que es septiembre, octubre, cuando todavía es muy peligroso por los huracanes”, dijo.
“Entonces, se puede decir que ahorita hay mucha información para los pescadores que siguen trabajando, gracias a estos héroes que también murieron por esa causa y al final eso ahí queda. Afortunadamente ya existe buena información que los ayude”.
El ex líder pesquero recordó con tristeza que una mala información fue lo que generó el deceso de sus familiares y camaradas, pues en un principio se había pronósticado que “Ismael” impactaría el 15 de septiembre a las 10:00 horas en Topolobampo; sin embargo, el fenómeno triplicó su velocidad y terminó por impactar el día 14 en Mazatlán.