Rishi Sunak es nombrado Primer Ministro británico por el Rey Carlos III
Rishi Sunak fue nombrado nuevo Primer Ministro británico por el Rey Carlos III este martes, siendo la tercera persona en ocupar dicho cargo durante el presente año, tras Boris Johnson y Liz Truss, quien solo duró 45 días.
Sunak se convirtió en el nuevo líder del gobernante Partido Conservador, debido a que su rival Penny Mordaunt no logró los apoyos necesarios y Johnson decidió ya no contender para el cargo.
El Rey Carlos III, que llegó al trono tras la muerte de Isabel II el pasado 8 de septiembre, le pidió oficialmente a Sunak que forme un gobierno en su calidad de líder de la mayoría parlamentaria, durante una audiencia en el Palacio de Buckingham.
El monarca recibió antes la dimisión oficial de Truss, que el 20 de octubre se vio obligada por su propio partido a renunciar, debido al caos financiero que causó con sus políticas fiscales ultraliberales, en un momento de altísima inflación.
Truss había sido nombrada Primera Ministra por Isabel II dos días antes de morir y tras el largo periodo de luto nacional vio descender su popularidad, obligada por la presión de los mercados y de su partido a modificar, una a una, sus medidas económicas y destituir a sus más cercanos colaboradores.
“Deseo a Rishi Sunak todo el éxito por el bien de nuestro país”, afirmó en un breve discurso de despedida frente a la puerta negra del número 10 de Downing Street, en que volvió a defender su visión “audaz” ante los desafíos.
“Estoy más convencida que nunca de que debemos ser valientes y hacer frente a los problemas que se nos presentan”, dijo Truss, quien reiteró su creencia en los principios de libre mercado de “impuestos más bajos” y “producir crecimiento”.
“Se cometieron algunos errores”, reconoció Sunat, por su parte, en su primer discurso, pronunciado en el mismo lugar.
“He sido elegido como líder de mi partido y su Primer Ministro, en parte para solucionarlos, y ese trabajo comienza inmediatamente”, aseguró el nuevo Primer Ministro británico.
Sunat prometió colocar “la estabilidad y la confianza económicas en el centro del programa de este gobierno”, pero advirtió de que para ello “habrá que tomar decisiones difíciles”.
En el plano internacional, Sunak prometió seguir apoyando a Ucrania contra la invasión rusa, una “guerra terrible que debe llevarse a cabo con éxito hasta su conclusión”.
El nuevo Primer Ministro británico se comprometió a ayudar a Kiev con hasta 2 mil 300 millones de libras, más que cualquier otro país, excepto Estados Unidos.
Dos meses después de fracasar en su primer intento de liderar el Partido Conservador y dirigir el Gobierno, Sunak, de 42 años de edad y de origen indio, se alzó como el único candidato con suficientes apoyos, con al menos 100 diputados conservadores, al cierre del plazo de la elección interna.
El ex Primer Ministro Boris Johnson anunció, el 23 de octubre, que no se postularía para suceder a Truss, quien lo había reemplazado a él mismo el 6 de septiembre, con lo que quedaron solo dos aspirantes: el ex Ministro de Finanzas, Rishi Sunak; y la Ministra de Relaciones Parlamentarias, Penny Mordaunt.
Sin embargo, esta última, pese a presentarse como “la mejor posicionada para unificar al partido” con “respaldo de todas las alas” de la formación, solo disponía de unas decenas de apoyos horas antes del cierre de candidaturas mientras Sunak rozaba los 190, según lo informó la prensa británica.
Johnson aseguró el pasado domingo que contaba con los 100 apoyos necesarios para ser, de nueva cuenta, el Primer Ministro británico, pero prefería no presentarse.
“No sería lo correcto. No se puede gobernar con eficacia si no hay un partido unido en el Parlamento”, indicó el controvertido ex Primer Ministro, obligado a dimitir en julio de 2022, a raíz de una acumulación de escándalos.
Truss anunció su renuncia el 20 de octubre en medio de un caos financiero que causó con sus polémicas políticas fiscales al cabo de solo mes y medio en el poder. Ante ello, el día 22 Johnson regresó a Londres de sus vacaciones en República Dominicana, para sondear el terreno ante un posible retorno político.
El ex Primer Ministro aseguró estar “bien situado para conseguir una victoria conservadora en 2024”, fecha de las próximas legislativas, y tener “muchas posibilidades de éxito en la elección con los miembros del Partido Conservador”, pero afirmó desistir ante la incapacidad de unir a la formación.
La decisión de Johnson abrió la puerta para que Sunak, su ex Ministro de Finanzas y al que muchos acusan de haber desencadenado con su dimisión en julio de 2022 la caída de su propio jefe, se convirtiera en el primer político de una minoría étnica en dirigir el Reino Unido.
Sunak es un multimillonario ex banquero, nieto de inmigrantes indios que estudió en las escuelas de la élite británica, quien se convertirá además en el primer jefe de gobierno de religión hindú en el momento que comienza el Diwali, importante festividad hinduista, muy popular entre la comunidad india británica.