|
Violencia

Miguel Uribe, senador y precandidato presidencial colombiano, operado de emergencia tras sangrado intracerebral

El político de Colombia fue reportado como grave después del atentado ocurrido la noche del 7 de junio durante un evento público
16/06/2025 10:53

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, integrante del partido Centro Democrático y precandidato presidencial, fue trasladado de urgencia este 16 de junio, para una cirugía neuroquirúrgica, tras detectarse un “sangrado intracerebral agudo”.

Así lo informó la Fundación Santa Fe de Bogotá, clínica donde permanecía hospitalizado Uribe Turbay, desde el atentado que sufrió el 7 de junio.

Según el segundo parte médico del día, divulgado por solicitud de su familia, el equipo médico tomó la decisión “por evidencia clínica e imagenológica de sangrado intercerebral”, lo que obligó a una intervención inmediata.

Uribe Turbay fue operado de urgencia, la noche del 7 de junio en la Fundación Santa Fe de Bogotá, tras ser víctima de un atentado con arma de fuego durante un acto político en la localidad de Fontibón, en la capital colombiana.

Según fuentes médicas, citadas por medios locales, el estado de salud del político fue reportado como crítico tras la intervención quirúrgica. El atentado ocurrió aproximadamente a las 17:00 horas del 7 de junio, cuando Miguel Uribe Turbay participaba en un mitin público en el barrio Modelia, en Fontibón.

Según la Policía Metropolitana de Bogotá, un menor de 15 años, identificado como el presunto autor material, disparó en tres ocasiones contra el senador, impactándolo con dos proyectiles en la cabeza y uno en la pierna izquierda. El sospechoso fue capturado en el lugar de los hechos y resultó herido en una pierna durante el incidente.

Tras el ataque, Miguel Uribe Turbay fue trasladado inicialmente a la Clínica Medicentro, donde recibió atención de emergencia. Posteriormente, fue llevado a la Fundación Santa Fe, donde se le practicaron procedimientos neuroquirúrgicos y vasculares periféricos.

Según un comunicado emitido por la Fundación Santa Fe el 8 de junio, “terminados los procedimientos neuroquirúrgicos y en el muslo izquierdo, se trasladó al paciente a cuidados intensivos para su estabilización postoperatoria. El estado reviste la máxima gravedad y el pronóstico es reservado”.

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció respecto al atentado la noche del 7 de junio tras encabezar un Consejo de Seguridad extraordinario.

Según el mandatario colombiano, se ordenó a las Fuerzas Militares de Colombia y a la Policía Nacional de Colombia desplegar todas sus capacidades para esclarecer los hechos.

Petro también señaló que el menor detenido había abandonado un programa educativo de paz y que la investigación consideraría posibles fallas en los protocolos de seguridad del senador.

El Centro Democrático, fundado por el ex Presidente Álvaro Uribe Vélez, emitió un comunicado el 7 de junio en el que condenó el atentado y lo calificó como un ataque contra la democracia.

Según el partido, los disparos fueron realizados por la espalda, lo que evidenciaría la intención de silenciar al precandidato presidencial.

Miguel Uribe Turbay, nieto del ex Presidente Julio César Turbay Ayala e hijo de la periodista Diana Turbay Quintero, asesinada en 1991, tras ser secuestrada por el narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, había anunciado su intención de competir por la presidencia de Colombia en marzo de 2025.

La Fiscalía General de la Nación encabezada por Luz Adriana Camargo Garzón, informó el 12 de junio que se imputaron cargos a Carlos Eduardo Mora González, por tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores en la comisión de delitos.