EU ofrece recompensa de 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán, hijo de ‘El Chapo’
El Gobierno de los Estados Unidos de América ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera “El Chapo”.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas [ICE, por sus siglas en inglés] señala al hijo de “El Chapo” como el hombre al mando del Cártel de Sinaloa, junto con sus hermanos.
La agencia estadounidense advierte de la peligrosidad que representa Guzmán Salazar.
“RECOMPENSA DE $10 M por información que conduzca al arresto/condena de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del famoso Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera”, boletinó el departamento.
“Él y sus hermanos tomaron el control de la facción de El Chapo del Cártel de Sinaloa, y a pesar de su mirada ardiente, este matón debe ser considerado armado y peligroso.
“Si tiene información, comuníquese con Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE al 520-335-7315”, indica el comunicado en X.
Según el Gobierno de EU, Archivaldo Guzmán tomó el control del grupo criminal en conjunto con sus hermanos Ovidio Guzmán López “El Ratón”; Joaquín Guzmán López “El Güero Moreno”; y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, mediante una facción denominada “Los Chapitos”, que reestructuró al Cártel tras la detención de “El Chapo” en 2016.
Tanto Ovidio como Joaquín Guzmán se encuentran bajo custodia del Gobierno de los Estados Unidos de América. El primero fue detenido por autoridades mexicanas el 5 de enero del 2023 en Culiacán, Sinaloa, extraditado a Estados Unidos el 15 de septiembre de ese año, y declarado culpable por narcotráfico el pasado 11 de julio y pendiente a recibir una sentencia.
Ovidio se declaró culpable y llegó a un acuerdo con la Fiscalía estadounidense para evitar la cadena perpetua. Entre los pactos fueron pagar una multa de 80 millones de dólares y colaborar como testigo cuando se le requiera.
Mientras que Joaquín Guzmán López fue arrestado por oficiales estadounidenses junto con Ismael Zambada García “El Mayo”, el 25 de julio del 2024, luego de que ambos aterrizaron en un aeropuerto privado de Santa Teresa, Nuevo México, tras haber partido desde Culiacán.
“El Güero Moreno” enfrenta un proceso en Illinois, Chicago, por cargos relacionados al tráfico de drogas y otros crímenes federales. Tiene audiencia programada para el 15 de septiembre.
A raíz de la captura de Joaquín Guzmán López junto con “El Mayo” Zambada, se desató una crisis de seguridad en Sinaloa derivada de una confrontación entre facciones del Cártel de Sinaloa: “Los Chapitos”, encabezada por los hijos de “El Chapo” Guzmán; y “Los Mayos”, que serían lideradas por Ismael Zambada Sicairos “Mayito Flaco” e hijo de “El Mayo” Zambada.
De acuerdo con la defensa legal de “El Mayo”, su detención en Estados Unidos provino de un rapto por parte de “El Güero Moreno”, para lo cual le llamó a una presunta reunión con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; y el político sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, en Culiacán.
Tras encontrase con “El Mayo”, Joaquín Guzmán lo habría forzado a subirse a una avioneta para posteriormente entregarlo a EU.
Esto provocó una disputa criminal en Sinaloa que ha incrementado la incidencia delictiva en la región a partir de septiembre del 2024.
En los últimos 11 meses, en Sinaloa se han perpetrado mil 873 homicidios dolosos, mil 862 personas privadas de su libertad, seis mil 590 vehículos robados, mil 587 personas detenidas y 110 civiles abatidos por las fuerzas de seguridad.