|
Delincuencia

EU no pedirá pena de muerte para hermanos ‘Z-40′ y ‘Z-42′, ex líderes de Los Zetas

La próxima audiencia que sostendrán los narcotraficantes mexicanos será el próximo 14 de octubre
12/09/2025 09:47

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó al juez Trevor McFadden, en la Corte Federal del Distrito de Columbia, con sede en Washington D.C., que no buscaría la pena de muerte contra los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, “Z-40” y “Z-42”, respectivamente, dos ex líderes de Los Zetas.

En una carta dirigida al juez McFadden, se detalló que la decisión fue autorizada por la Fiscal General Pamela Bondi y notificada a la defensa de los narcotraficantes de Tamaulipas, quienes fueron entregados por el Gobierno mexicano a Estados Unidos el 27 de febrero de 2025.

”Este despacho ha sido instruido para no solicitar la pena capital contra los acusados Miguel Treviño Morales y Omar Treviño Morales”, señaló el escrito firmado por Sophia Suárez, Jefa de Gabinete interino y consejera del Jefe de la División Penal, así como por los fiscales Jayce Born, Kirk Handrich y Hunter Smith.

Los hermanos Treviño Morales comparecieron el 11 de junio de 2025, ante el juez Trevor McFadden, en la Corte Federal del Distrito de Columbia, con sede en Washington, donde se formalizaron los cargos en su contra, por supuestamente participar en una empresa criminal continua; conspiración de tráfico de drogas; delitos con armas de fuego; y conspiración internacional de lavado de dinero.

Durante la audiencia, Kirk Kenneth Handrich, fiscal asistente de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas, presentó un conjunto probatorio de 4.9 millones de archivos recopilados por agencias gubernamentales estadounidenses y mexicanas.

El “Z-40” compareció en persona, vestido con uniforme azul carcelario, una playera blanca debajo y lentes oftálmicos, custodiado por elementos del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.

Con el cabello casi a rapa y una creciente barba, el capo saludó de mano a cada uno de sus abogados. Escuchó atento las palabras del juez, del fiscal Handrich y de sus defensores. Llevaba en la mano un cuaderno rojo con varias anotaciones.

Entre los abogados del “Z-40” se encontraban Eduardo Balarezo, conocido por haber defendido a Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”, así como Frank Pérez, también abogado de Ismael Mario Zambada García, “El Mayo”.

$!EU no pedirá pena de muerte para hermanos ‘Z-40′ y ‘Z-42′, ex líderes de Los Zetas

El juez McFadden permitió continuar la audiencia pese a la ausencia del “Z-42”, quien no asistió por problemas de calendario. También estuvo presente Alfredo Rangel Buendía, “El Chicles”, otro de los acusados en el mismo expediente.

Durante la audiencia la Fiscalía de Estados Unidos denunció un posible conflicto de interés en la defensa legal de los hermanos Treviño Morales, debido a que Balarezo también representaba a Gilberto Barragán Balderas,“El Tocayo”, otro coacusado en el caso. Ante ello, el juez solicitó una revisión de la situación, aunque el litigante aseguró que continuaría con la defensa del “Z-40”.

Según Handrich, la oficina en Houston, Texas, de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos, aportó evidencia obtenida en el marco de operaciones dirigidas contra ocho objetivos prioritarios de Los Zetas, entre ellos los hermanos Treviño Morales.

El expediente incluía 490 mil llamadas telefónicas interceptadas, transcripciones de conversaciones, informes de inteligencia y documentos judiciales, evidencia adicional proveniente de las oficinas de la DEA en Dallas, Laredo y del Gobierno mexicano.

En total, según detalló Handrich, había al menos 4.9 millones de archivos identificados y todo el material -mayoritariamente en español- sería compartido con la defensa de los hermanos Treviño Morales y podría utilizarse en juicio. Asimismo, habían dispuesto traductores oficiales para garantizar el acceso equitativo a la información.

“Los acusados son los últimos tres dentro del caso que no se han declarado culpables, ¿cierto?”, preguntó McFadden. “Sí, su señoría, de los acusados que están en custodia del gobierno de Estados Unidos así es”, respondió Handrich.

El juez programó la próxima audiencia para llevarse a cabo el 14 de octubre de 2025. En esa sesión, la Fiscalía de Estados Unidos prevía informar si pediría pena de muerte para los líderes de Los Zetas, renombrado como Cártel del Noreste y que el 20 de febrero de 2025 fue nombrada como organización terrorista extranjera por parte del Departamento de Estado.

Handrich previó que para la próxima audiencia se tuvieran avances del progreso del Departamento de Justicia con respecto al inicio de su Protocolo de Pena de Muerte, es decir, si pediría que los hermanos fueran ejecutados en caso de ser encontrados culpables.

“Sólo para el caso del señor Miguel Treviño Morales y Omar Treviño Morales”, aclaró el fiscal del fiscal asistente de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del DOJ, dejando claro que para Alfredo Rangel Buendía no se contemplaba pedir la pena capital.