|
Justicia

Édgar Veytia, quien declaró contra García Luna, ya no está bajo custodia de EU

El ex Fiscal de Nayarit fue sentenciado por delitos contra la salud y nexos con grupos criminales. Fue testigo durante el juicio del ex Secretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, y de acuerdo con la agencia de prisiones de EU, ya no está bajo custodia
16/02/2025 10:37

El ex Fiscal de Nayarit, Édgar Veytia, quien se declaró culpable en Estados Unidos por delitos contra la salud y nexos con grupos criminales, y testificó contra el ex Secretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, ya no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés).

Veytia fue detenido en marzo de 2017 y en un inicio fue sentenciado a 20 años de prisión, sin embargo, tras colaborar en el juicio de García Luna, fue trasladado a la prisión de baja seguridad en Ashland, Kentucky, y su condena fue reducida, por lo que quedaría libre en octubre de este año.

De acuerdo con los registros de BOP, el ex Fiscal no está bajo custodia desde el pasado 10 de febrero.

Hasta el momento no se ha confirmado si fue liberado anticipadamente o de forma condicional o si está bajo traslado.

$!Édgar Veytia, quien declaró contra García Luna, ya no está bajo custodia de EU


Acortan su sentencia

Édgar Veytia fue beneficiado por la Regla 35 al brindar “asistencia sustancial” en los casos de García Luna y Salvador Cienfuegos.

Con esta “corrección”, estaba previsto que el acusado saliera de prisión en 2027 en lugar de en 2034, como se había establecido.

Posteriormente, en diciembre de 2024 se dio a conocer que saldría de prisión el 3 de octubre de 2025 de la Institución Correccional Federal de Ashland (FCI Ashland, por sus siglas en inglés), una cárcel de baja seguridad en el estado de Kentucky y tendría cinco años más de libertad supervisada.

Tras darse a conocer la información, Petronilo Díaz Ponce Medrano, Fiscal de Nayarit, confirmó que en México están activas seis solicitudes de extradición en contra del ex Fiscal Veytia, estas corresponden a delitos graves como secuestro agravado, extorsión, abuso de autoridad, tráfico de influencias y tortura.


La carrera criminal de Édgar Veytia

Durante el juicio contra García Luna, Édgar Veytia detalló episodios de su carrera criminal. Dijo que siendo Fiscal (2013-2017) durante la administración del hoy detenido Roberto Sandoval, llegó a recibir hasta 2 millones de pesos al mes, presuntamente de Juan Francisco Patrón Sánchez, alias El H2, y de Daniel Silva Garate, alias El H9, quienes controlaban la plaza nayarita en nombre de los Beltrán Leyva.

Explicó que bajo su administración como Fiscal comenzaron a aparecer “los pozoles” en distintas zonas de la ciudad y del estado. “¿Y qué son los pozoles?” preguntó la fiscal que lo interrogaba. Veytia respondió: “Cubetas con cuerpos desmembrados, cabezas, piernas, brazos, a las que les echaban granos de pozole”.

Más de una vez durante su testimonio recordó que empleados de El Chapo Guzmán se le acercaron para intentar “comprar la plaza”, pero él siempre rechazó los ofrecimientos “pues teníamos un compromiso con los Beltrán”.

Declaró que bajo las órdenes de El H2, tanto él como miembros de la corporación a su cargo ejecutaron en Nayarit crímenes, torturas, despojos, secuestros, incendios, reportes falsos, ataques o incautaciones.

Expresó que llegó un momento en que El H2 dejó de tener poder, por lo que él mismo planeó primero secuestrar, luego torturar y después asesinar a ese líder criminal “con autorización del gobernador y coordinándome con fuerzas federales”.