Detienen a dos mexicanos en Florida y los trasladan al Alligator Alcatraz, centro de detención de migrantes que creó Trump
Dos hermanos mexicanos fueron arrestados en Florida y trasladados al nuevo centro de detención de migrantes conocido en Estados Unidos como Alligator Alcatraz, informó el Cónsul de México en Orlando, Juan Sabines. Las autoridades mexicanas advirtieron posibles violaciones a sus derechos civiles.
“Hoy recibí a don Martín González, padre de dos jóvenes mexicanos detenidos en Orlando y trasladados a la prisión conocida como Alligator Alcatraz”, publicó el Cónsul en redes sociales.
“Su hijo Carlos se encontraba de vacaciones con visa de turista vigente tras el fallecimiento de su madre; Alejandro está casado con una ciudadana estadounidense”, detalló.
El diplomático detalló que, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se les asignó representación legal a ambos connacionales, mediante la abogada Andrea Reyes, integrante de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración.
“Durante una llamada, la abogada nos advirtió sobre posibles violaciones a los derechos civiles de ambos connacionales ya que la prisión donde se encuentran no pertenece al Gobierno federal (ICE), sino al estado de Florida”.
“Por lo que aún no cuentan con número de ‘alien’ ni de caso, impidiéndoles el acceso a una defensa adecuada y a un juicio justo”, indicó Juan Sabines.

El Cónsul de México en Orlando exigió que se permita de inmediato el acceso a la abogada de los connacionales y dijo que sugerirá a las autoridades mexicanas “considerar la emisión de una alerta de viaje para turistas mexicanos a Orlando”.
“Una abogada del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE) está apoyando con ambos casos, mientras los consulados mantienen permanente comunicación con los familiares, para informarles sobre los avances relacionados a su detención”, publicó la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
¿Cuál es el centro Alligator Alcatraz?
Alligator Alcatraz es un nuevo centro de detención de migrantes que está situado en un aeropuerto abandonado en los humedales de los Everglades, en el corazón de una extensa red de manglares y pantanos, un ecosistema subtropical que alberga más de 2 mil especies de animales y plantas.
“Solo hay una carretera que lleva a él y es la única salida. Es un vuelo de ida. Está aislado y rodeado de fauna peligrosa y un terreno implacable”, explicó Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.
La instalación cuenta con hasta 5 mil camas para “migrantes ilegales criminales” y es “una manera eficiente y de bajo costo para ayudar a llevar a cabo la mayor campaña de deportación masiva en la historia de Estados Unidos”, afirmó Leavitt.
“Cuando tienes asesinos, violadores y criminales atroces en una instalación de detención rodeada de caimanes, sí, creo que es disuasorio para que intenten escapar“, respondió cuando le preguntaron por los caimanes.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, destacó recientemente que “no es necesario invertir mucho en el perímetro”, porque “si la gente sale, no hay mucho que esperar, aparte de caimanes y pitones”.