|
Vaticano

Condiciones del Papa Francisco se mantienen y confirman ‘el progreso de la última semana’

Aclaran que el regreso del Santo Padre al Vaticano no es inminente y deberá seguir hospitalizado los próximos días para continuar con la terapia antibiótica
16/03/2025 11:20

Las condiciones clínicas del Papa Francisco en los últimos días se han mantenido estables y, en consecuencia, reflejan una buena respuesta a la terapia.

Sin embargo, el regreso del Santo Padre al Vaticano no es inminente y deberá seguir hospitalizado los próximos días para continuar con la terapia antibiótica.

El Pontífice fue hospitalizado el viernes 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma para tratarse una bronquitis que después derivó en neumonía bilateral.

‘Estoy atravesando un momento de prueba’

El Papa Francisco publicó un mensaje por el Ángelus de este domingo desde el hospital Policlínico Gemelli de Roma en el que reconoció que está “atravesando un momento de prueba” como tantos otros enfermos a los que se unió “en la fragilidad”.

“Comparto estos pensamientos con ustedes, ya que estoy atravesando un momento de prueba, y me uno a tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo”, manifestó.

Confirman el progreso de la última semana

Las condiciones clínicas del Papa Francisco siguen estables, lo que confirma “el progreso evidenciado en la última semana”, según informa la Oficina de Prensa El Vaticano.

“Prosigue la oxigenación de alto flujo, reduciendo progresivamente la necesidad de ventilación mecánica no invasiva en horas de la noche”, agrega el comunicado enviado a los periodistas.

El texto precisa además precisa que “el Santo Padre todavía necesita terapia médica hospitalaria, fisioterapia motora y respiratoria. Estas terapias permiten registrar una mejora gradual”.

Cardenal Castillo: el Papa Francisco ‘no ha pensado nunca en renunciar’

El Arzobispo de Lima (Perú), Cardenal Carlos Castillo, aseguró que el Papa Francisco “no ha pensado nunca en renunciar” pero “la carta de renuncia está lista” en caso de que “pierda la conciencia”.

“Yo siempre he insistido —y es porque él mismo lo ha dicho— que su concepción de lo que es el papado es que un Papa tiene que terminar su periodo completamente hasta la muerte (...) O sea él no ha pensado nunca en renunciar”, indicó el cardenal en entrevista con RPP el 13 de marzo, al cumplirse 12 años del papado de Francisco.

“Lo que pasa es que podría ser que en un momento se presente un estado de... sobre todo se refiere a la lucidez. La lucidez es fundamental para un Papa”.

“Entonces, si eso fuera [así], él ya hizo la carta de renuncia, está lista en caso de que pierda la conciencia. Si pierde la conciencia evidentemente hay que elegir a otro Papa”, señaló el Cardenal Castillo.