|
Conflicto

Claves de los ataques a Irán

Sin el permiso del Congreso, Donald Trump ordena bombardear las instalaciones nucleares de Irán e introduce a Estados Unidos en una guerra de imprevisibles consecuencias. Aquí algunas de las interrogantes del conflicto
22/06/2025 15:45

¿Por qué Estados Unidos atacó Irán?

Si se revisa la cadena de acontecimientos que inició Israel atacando a sus vecinos, primero al grupo palestino Hamas, después al grupo libanés Hezbolá y finalmente a Irán, puede observarse que simplemente estaba limpiando la carretera área para que Estados Unidos bombardeara las instalaciones nucleares de Irán.

Desde 1979, año de la Revolución Islámica en Irán, este país de origen persa y no árabe, se convirtió en el gran enemigo de Israel y Estados Unidos en Medio Oriente, por su activismo militar en la región y sus alianzas con Rusia y con China.

Irán considera a Estados Unidos el “Gran satán” y a Israel como el “Pequeño satán”, alimentando una rivalidad que ha crecido con los años, además de que apoya a los grupos guerrilleros que actúan en contra de Israel y Estados Unidos.


¿Por qué Irán fue incapaz de defenderse de los ataques aéreos de Israel y Estados Unidos?

A pesar de su retórica belicista, Irán no tiene capacidad para atacar o defenderse de los ataques aéreos de potencias militares como Estados Unidos o Israel. Aunque sí puede presumir de contar con un ejército de tierra muy capaz, una armada respetable, drones artillados y miles de misiles de corto, mediano y largo alcance.

Sin embargo, Irán no cuenta con aviones militares modernos, su flota aérea, aunque es numerosa, son alrededor de 180 cazas, la mayoría de origen ruso, y todos obsoletos. Los iraníes ni siquiera intentaron utilizarlos para su defensa. Además, Israel contó con el apoyo de sus servicios de inteligencia para destruir las defensas antiaéreas iraníes antes de que sus aviones violaran el espacio aéreo iraní y atacaran las centrales nucleares de Fordow, Isfahan y Natanz.


¿Cómo consiguió la inteligencia israelí destruir las defensas aéreas de Irán?

Israel consiguió introducir espías a Irán y ubicar las instalaciones de defensa antiaérea para destruirlas con ataques de precisión de mediano y largo alcance.Ante la dificultad para introducir espías israelitas, los servicios iraníes detectaron que los servicios de inteligencia de Israel consiguieron contratar a decenas de afganos que hicieron el trabajo por ellos.

Una vez destruidas las defensas antiaéreas, los cazas de Israel, de manufactura estadounidense pudieron penetrar el espacio aéreo de Irán sin oposición y bombardear las instalaciones nucleares, además de realizar asesinatos selectivos para descabezar las líneas de mando del ejército iraní y acabar con decenas de científicos que trabajaban en las plantas nucleares.


¿Cómo consiguió Israel ubicar y asesinar a decenas de militares y científicos iraníes?

Fácil. Aunque parezca difícil de creer, los científicos y militares iraníes asesinados fueron ubicados y asesinados gracias a sus teléfonos celulares.

Los servicios de inteligencia de Israel ya habían realizado antes un ataque de esta naturaleza, cuando en el 2004 asesinaron a 13 personas e hirieron a miles de seguidores de Hamas, al instalar explosivos en sistemas de comunicación conocidos como “beppers”, que después distribuyeron entre los palestinos y los hicieron explotar.

Las autoridades iraníes prohibieron el uso de teléfonos celulares entre sus científicos y militares después de los primeros asesinatos.


¿Cuál podría ser la respuesta de Irán ante los ataques?

Más que una guerra convencional, Irán estudia dos posibles respuestas a Estados Unidos, su verdadero enemigo. La primera buscaría atacar a alguna de las 18 bases militares que mantiene Estados Unidos en el Medio Oriente en países como Baréin, Kuwait, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Irak, Jordania, Omán, Arabia Saudí y Siria.

Sin embargo, más que un ataque directo, Irán buscaría afectar la economía de Estados Unidos como represalia, y para eso podría cerrar el famoso Estrecho de Ormuz, un estrecho marítimo de 60 a 100 kilómetros de anchura por donde circula el 20 por ciento del petróleo del mundo.

El cierre dispararía el precio del petróleo en el mundo y podría causar efectos colaterales en la economía mundial.


¿Cómo podría afectar este conflicto al mundo?

Depende. Aún y con el estruendo de las bombas aún resonando en las montañas de Irán, el conflicto se encuentra en una etapa muy temprana. Sus efectos en el mundo dependerán de la respuesta de Irán a Estados Unidos.

Si los ataques de Estados Unidos terminan aquí y permiten un diálogo que impida la escalada del conflicto, la calma podría regresar en unos meses.

Sin embargo, si los ataques continúan y llega a caer el régimen de los ayatolas en Irán, la región completa podría caer en el caos, lo que abriría las puertas a los grupos terroristas en la región y a una nueva escalada de conflictos en el mundo.

La mala noticia es que los políticos como Netanyahu en Israel, Trump en Estados Unidos y el Ayatola Jamenei en Irán sobreviven gracias a las guerras, y a ninguno de ellos les interesa la paz.