|
Pesca

Sinaloa queda fuera del plan federal de nuevas zonas de refugio pesquero

Aunque México planea triplicar sus Zonas de Refugio Pesquero para 2026, Sinaloa quedó fuera de los nueve estados costeros considerados, pese a su relevancia en el sector pesquero
13/06/2025 18:47

Sinaloa quedó fuera de los nueve estados costeros donde establecerán 55 nuevas zonas de refugio pesquero.

De acuerdo con un boletín enviado por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, se asegura que México proyecta triplicar sus Zonas de Refugio Pesquero.

Se detalló que el compromiso es integrar para 2026 al menos 55 nuevas propuestas de Zonas de Refugio Pesquero de 2.2 millones de hectareas marinas en nueve estados, Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, Nayarit, Colima, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lo que permitirá cubrir un área marina equivalente al territorio de Belice.

En este comunicado, señala que la coordinadora general de Operación y Estrategia Institucional de la Conapesca, María José Espinosa Romero, lo anunció durante la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, celebrada en Niza, Francia, del 9 al 13 de junio.

Espinosa Romero subrayó que tras 15 años de trabajo conjunto entre pescadoras, pescadores y el Gobierno federal, hoy México cuenta con 28 ZRP en cuatro estados costeros en Baja California Sur, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde se protegen más de 130 especies clave para la soberanía alimentaria, como el pulpo, la langosta, el huachinango, el pargo, mero y el tiburón, junto con sus ecosistemas.

Asegura que la estrategia es parte del compromiso del Gobierno de México con el Objetivo 14 de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, que promueve el uso sostenible y la restauración de los océanos y recursos marinos.

Las nuevas ZRP se desarrollan mediante la participación activa de las comunidades pesqueras, que buscan recuperar las pesquerías, proteger su entorno, mejorar su economía y contribuir a la soberanía alimentaria del país.

En menos de seis meses, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las ZRP de Dzilam de Bravo, Tizimín, Chabihau y Celestún, en Yucatán.

También habló de fortalecer economías locales conectando a personas productoras artesanales y de pequeña escala con el mercado nacional, y así transitar del modelo de “volumen valor” a uno de valor sostenible.