Secretaria de Turismo de Sinaloa anuncia la organización del Travel Lab 2025
La Secretaría de Turismo en Sinaloa y empresarios arman un frente para mejorar los servicios al huésped en Mazatlán.
En este sentido, la Secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, presentó el Travel Lab 2025.
Se trata de una jornada de capacitación para mejorar el cómo tratar bien al huésped y generar experiencias inolvidables que el sector lo ha estado solicitando, anunció sobre este programa que buscan que llegue a todos los rincones de Sinaloa.
Dijo que con este programa se capacitará a todos los actores de primera línea que reciben al turista que llega a Mazatlán.
Y anunció al primer conferencista, Marcos Toscani, comunicador y referente clave en la industria como creador de contenido en hoteles de lujo de habla hispana que encabezará la jornada de capacitación el 30 de junio en Mazatlán.
Dijo que escogieron a este personaje con probada conexión con nuevos viajeros.
El fin, explicó, es cómo elevar la hospitalidad de calidad y crear experiencias verdaderamente memorables.
Sosa Osuna agregó que el experto en hoteles con uno de los podcast más escuchado en español ha participado en diversos foros mundiales como Fitur, Abazur y en otros eventos.
“Su presencia marcará eventos que se van a ir replicando en todo Sinaloa, además de los cinco pueblos mágicos, que tanto me lo han estado pidiendo”, asentó.
Sosa Osuna explicó la importancia de los detalles que hacen la diferencia, desde el momento que ofrecen agua es un lujo, y en la capacitación se pretende incluir a toda la cadena de valor de la industria sinaloense.
Los asistentes podrán elegir entre dos talleres personalizados dependiendo de lugares y solicitudes, por lo que llamó a registrarse en la plataforma.
Adela Rendón, directora del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Vinculación Mazatlán, habló del trabajo para complementar dos talleres, “De buen servicio en servicio Waoo” que pretende dar esos pequeños detalles y el segundo “de la experiencia que se siente”.
Los cursos durarán 3 horas con los mejores ponentes cualificados con el IPN, abundó.
José Manguart Sánchez habló de los retos en mejoras y de cómo elevar los servicios que se prestan en la ciudad en todos los sentidos.
”Como aliados hacia este frente común que mejoren los indicadores de satisfacción del destino, que el año pasado calificó con un 9.9 al destino y queremos mejorarlos en este verano”, externó.
Sergio Romero, director de Relaciones Instituciones de la Asociación de Hoteles y de Empresas Turísticas de Mazatlán, agradeció la iniciativa que viene a mejorar la calidad del servicio en la hotelería.
Gilberto Jiménez, integrante de AMAV, citó que hay tantas cosas que ver y hacer y qué mejor para hacerlas bien.