|
Comercio

Reforzarán seguridad para mantener al alza las importaciones y exportaciones en el puerto de Mazatlán

La Administración del Sistema Portuario Nacional Mazatlán anuncia medidas de seguridad adicionales para garantizar el flujo eficiente de carga, ganado y vehículos, mientras se mantiene la atracción de cruceros
13/08/2025 20:00

Con el fin de que el comercio de importación y exportación siga fluyendo al alza en el puerto, la seguridad será reforzada, anunció la Administración del Sistema Portuario Nacional Mazatlán.

El administrador Mariel Aquileo Ancona Infanzón destacó que es una obligación que se considere un puerto y complementarlo con las medidas que realizan las autoridades estatales y federales.

“Es algo necesario por la propia seguridad de ellos, porque nosotros una de las obligaciones que tenemos todas las autoridades es que este puerto se considere un puerto seguro, pero que tengamos todas las medidas para complementar las medidas de seguridad estatales y federales”, dijo.

Así que habló de que van a incrementar algunas medidas de seguridad en el recinto portuario para evitar cuellos de botella y que el comercio fluya sin mayores incidentes.

Y es que destacó que el movimiento de importación de ganado, autos y carga contenerizada por Mazatlán subió 15 por ciento de enero a julio de 2025.

$!Reforzarán seguridad para mantener al alza las importaciones y exportaciones en el puerto de Mazatlán

Además de que este puerto de carga y descarga sigue despertando gran interés entre nuevos importadores como el único que recibe ganado y que estarán llegando unas 5 mil cabezas cada mes en lo que resta del año, adelantó.

“Cada día hay más interesados de otros importadores, a los que tenemos ahorita de Australia y Nicaragua, y que entran con ganado de la mejor alta caludad para llevarlos a Culiacán, Durango, Chihuahua y Jalisco que llegaron para engorda y para cría de leche”, apuntó.

Ancona Infanzón citó que este proyecto de importar vacas por Mazatlán ha crecido, a través de que se eficientan los patios de maniobras para manejar un promedio de 5 mil por día cuando llegan.

De acuerdo con las cifras de enero a julio de 2025, Mazatlán va de gane con un movimiento de carga contenerizada de 255 mil Toneladas a las 223 mil del año pasado, comparó el director general de la Asipona, con sede en este puerto.

En autos, resaltó que llegaron por este puerto volúmenes de 96 mil 928 carros y 2008 para exportar. Mientras que el año pasado fueron 99 mil vehículos, una leve diferencia del 2 por ciento menos ante las curcunstancias que se enfrentan.

“Tenemos 2 mil carros menos, pero yo espero que durante los siguientes meses aumenten aún más. A nivel nacional, si han visto que la venta de carros bajó, es algo que hay vamos”, comentó.

En cuanto al arribo de cruceros, también citó que no hay mucho de que preocuparse hasta el día de hoy, porque han llegado en el 2025, 62 que comparado a los 65 del 2024 la cifra pudiera variar entre 125 y 130 al cierre del año, pero en lo general serán un poco más, mientras no cancelen.

“De acuerdo al contexto hemos estado haciendo un buen trabajo, no solo yo, sino desde el Gobierno del Estado, el Gobierno municipal y federal y todos, porque han sido unas circunstancias un poco adversas para el turismo, y entonces el hecho de que podamos seguir recibiendo los cruceros y una cantidad considerable de gente yo creo que es algo excelente”, destacó.

El reto, asumió, es mantener la llegada de los cruceros, no solo a nivel nacional sino internacionalmente.