Hoteles y Restauranteros cierran filas por la marca Mazatlán
Con un desayuno mazatleco buscan enamorar el paladar de agentes de viaje nacionales este miércoles 30 de abril, en el marco del Tianguis Turístico Internacional 2025 que se desarrolla entre Rosarito y San Diego, California, adelantó José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas de Mazatlán.
“Aprovechando el Tianguis Turístico vamos a hacer una activación del destino. Vamos a tener un evento de desayuno con los agentes de viajes”, expresó el empresario.
Destacó están confirmados más de 60 de los principales vendedores del destino en Tijuana, pero estará abierto a más operadores de destinos.
El evento nació gracias a la alianza con Canirac, destacó, quienes van a deleitar con platillos típicos de Mazatlán en manos del reconocido Chef Tulio.
El encuentro sin precedentes, comentó Manguart, llevará el eslogan que ha manejado Canirac, promoviendo la gastronomía local.
“Es algo que no tiene antecedente, que se está haciendo por primera vez. La verdad es que con Erick de Canirac ha sido fácil trabajar. Es de los chavos que empuja para adelante. Va a ser un desayuno típico de Mazatlán”, informó.
El hotelero resaltó que esta probadita culinaria marcará la diferencia con el resto de destinos, porque se va a consentir a los agentes de viajes nacionales.
“Sobre todo, es que estamos aprovechando el tianguis para marcar la diferencia y aprovechar que está ahí la hotelería. Si ya estamos ahí, por qué no hacer un evento alterno que la gente que está ahí pueda ir, desde los minoristas y obviamente convocados por un mayorista”, explicó.
El desayuno se servirá a las 8:00 horas, en un salón en las playas de Rosarito, muy cercano a la sede del Tianguis Turístico.
Adelantó el chef va a preparar platillos de comida típica de Mazatlán, con chilorio, machaca y camarones.
“Creo que son alrededor de 60 agentes de viajes los que tenemos confirmados asistan”, detalló.
El empresario destacó que Tijuana es una plaza muy favorable para Mazatlán.
“Sus aviones siempre vienen con buena ocupación. Entonces, esta activación busca promover nuestra gastronomía como un elemento atractivo del destino, más allá de las novedades como la Farolesa, el gran acuario que ya tiene el año, pero aún así sigue siendo una novedad, obviamente el Mumba más los activos fuertes del destino que es el centro histórico y las propias playas”.
Citó a la gastronomía que está ayudando a cerrar filas y sumar por la marca en los fines de semana llenos y las temporadas altas de Mazatlán, además que los fines de semana puedan venderse arriba del 50 a 60 por ciento de ocupación.
Pues actualmente entre semana se cae al 30 por ciento, a veces.
“Pero ya estamos en un proceso de poco a poquito retomando el caos natural que traía el destino. Hemos tenido gente de Chihuahua, Coahuila, Durango, el propio estado, lo que es del Bajío, Ciudad de México y de Tijuana, que es el mercado donde se concentra el 75 a 80 por ciento del turismo que viene a Mazatlán.