|
Literatura

Premian a Rosy Paláu y Ariosto Uriel Hernández por su creatividad en cuento y poesía

La Fundación Dr. Enrique Peña Gutiérrez realiza la edición 21 de ese premio nacional de literatura, en el que recibió más de 278 poemas y 320 cuentos de todo el país
23/05/2025 12:00

El Colegio de Sinaloa fue el recinto ideal para realizar la entrega del Premio Nacional de Dr. Enrique Peña Gutiérrez 2025, en su edición 21, un evento que se da dentro del vigésimo séptimo aniversario luctuoso de este personaje sinaloense.

En esta nueva edición, la Fundación Enrique Peña Gutiérrez, presidida por Olga Judith Peña, determinó como ganadora en la categoría de cuento a la escritora sinaloense Rosy Paláu, gracias a su cuento titulado Una soledad cualquiera.

“Como escritor, uno no escribe únicamente para los concursos, pero estos sirven para dar a conocer la obra, y que mejor, dentro de un premio que cada vez más está obteniendo trayectoria y reconocimiento a nivel nacional, además creo que este evento sirve también para no olvidarnos de este gran personaje como lo fue Enrique Peña Gutiérrez, quien dejó una gran huella en nuestro estado”, subrayó Paláu.

En la categoría de poesía, el premio fue para el escritor oriundo de Papantla, Veracruz, Ariosto Uriel Hernández, quien participó con la poesía titulada Dos llamas del mismo fuego.

“Desde el momento en que me llaman para decirme que fui el ganador, lo consideré una gran bendición, y doy un total agradecimiento a la fundación, primero por mantener vivo el legado del doctor Peña Gutiérrez, y considerando a todos los escritores que han ganado este premio en cuento y poesía, para mí es un gran honor estar hoy aquí recibiendo este premio”, detalló Hernández Pérez.

Olga Judith Peña, presidenta de la fundación, destacó que en esta nueva edición, se recibieron 278 poemas y 320 cuentos, de todos los estados del país, gracias a la convocatoria que realizó la SEPyC, el Instituto Sinaloense de Cultura, la Universidad Autónoma de Sinaloa, Cobaes, y los Ayuntamientos de Mocorito, Salvador Alvarado y Angostura.

Estuvieron en la entrega también, Nicolas Vidales Soto, presidente ejecutivo de la fundación; Rubén Elías Gil Ley, secretario técnico, Jorge Milán, en representación de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Paulina Peña, subsecretaria de planeación de la SEPyC, Ana Francis Chiquete, titular de la Secretaría de las Mujeres, Juan Salvador Avilés, director del Instituto Sinaloense de Cultura.