|
Cultura

Disfrutan de la exposición ‘Códices de México’ en el Museo Arqueológico de Mazatlán

El recinto celebra 36 años con la exposición de códices y develó el fósil de un armadillo gliptodonte hallado en Elota, como parte de sus festejos
29/07/2025 15:03

Con la exposición temporal “Códices de México” y la develación del fósil de gliptodonte de Tayoltita, el cual será un atractivo permanente, el Museo Arqueológico de Mazatlán celebra su 36 aniversario.

Las atracciones históricas para chicos y grandes se extenderán hasta el 30 de septiembre.

En la inauguración estuvieron presentes Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia; Servando Rojo Quintero, director del INAH Sinaloa; Justina de Cima de Berdegué; Leopoldo Hernández, del Archivo Municipal y otros invitados, quienes invitan a locales y visitantes a visitar el lugar.

La exposición “Códices de México” representa una de las fuentes más importantes sobre las culturas antiguas del País, así como sus memorias de desarrollo científico y artístico de los pueblos originarios, ya que preservan y conservan su identidad y sabiduría ancestral.

Representan creencias, registros geográficos, históricos, económicos, además de que hay calendarios y muchas cosas simbólicas.

En el evento se presentó la develación del fósil de armadillo gliptodonte de Tayoltita, que consiste en parte del caparazón de este animal extinto hace miles de años.

El espécimen que se encuentra en el Museo Arqueológico de Mazatlán lleva el nombre de “Chila” y cuenta una gran historia.