Crean y aprenden niños de primarias en el Concurso ‘Juguemos a Emprender’
Innovadores proyectos presentaron los pequeños estudiantes que participaron en el Concurso Juguemos a Emprender que organiza Proeduca IAP.
Alumnos de quinto grado de primaria de 12 escuelas públicas de Mazatlán participaron en el evento creando sus propias empresas.
El objetivo es desarrollar la creatividad y trabajo en equipo de los infantes, por lo que los participantes presentaron innovadoras ideas para mejorar el medio ambiente y la sociedad.
El equipo ganador fue “Pine Crafts” de la Escuela Primaria Gilberto Soto Velázquez. Los pequeños ganadores presentaron un proyecto en base a la recolección de barbajas de pino y así evitar incendios forestales.
Con lo recolectado, los niños pudieron crear aretes, collares, billeteras, servilleteros, espejos, relojes y otras cosas más que hicieron que los jueces les dieran el primer lugar.
Los tres proyectos que ganador los primeros lugares recibieron como premio medallas, diplomas, mochilas y algunos obsequios de los patrocinadores, tales como tablets, cortesías, etcétera.
Ganadores
Primer lugar: “Pine Crafts”, de la Escuela Primaria Gilberto Soto Velázquez, fue el ganador del concurso. Sus integrantes son Reyna Noemí Camberos, Joseline Andrea Portillo, Ian Dayrel Núñez y José Heriberto Machado Carvajal, de la Escuela Gilberto Soto Velázquez.
Segundo lugar: “Sembrando Sueños”, de la Escuela Primaria Juan Escutia matutina, que presentaron macetas hechas con cartones y cáscaras de huevos, que a su vez, en lugar de desperdiciarse, sirven para albergar una planta y contribuir a la purificación del aire.
Tercer lugar: “TEApoyo Kit”, de la escuela José Antonio Sarabia López de Prados del Sol, el cual consiste en kit inclusivo y diseñado para infantes con Trastorno del Espectro Autista.
- Ian Dayrel Núñez, Reyna Noemi Camberos, Joseline Andrea Portillo y José Heriberto Machado, integrantes del equipo “Pine Crafts”, contentos con sus regalos de primer lugar. ( )
- El equipo Sembrando Sueños, Alejandra Rubio, Mateo Vega, Joss Fernando Vizcarra y Akemi Cervantes, de la Primaria Juan Escutia, ganó el segundo lugar. ( )
- El equipo “TEApoyo Kit”, de la escuela José Antonio Sarabia López ganó el tercer lugar. ( )
- Los pequeños explicaron sus proyectos a los jueces. ( )
- El jurado estuvo integrado por Jazmín Miñón, Heberto Gómez y Diana Ornelas. ( )
- Antonio López Puerta felicita por su proyecto al equipo de Eco Conti, de la Escuela Bicentenario, integrado por Axel Martínez, Dereck Cebreros, Pablo Villaseñor y Andrea Rodríguez. ( )
- El equipo Trazo Vivo integrado por Decklan González, Azul Nahomi Velázco, Uriel Castillo y Ángel Eduardo Carrillo. ( )
- El equipo Colors Tap, integrado por Ostin Saíd Hernández, Ivanna Itzeth Cervantes, Ariadne Michelle Ramírez y Raúl Tadeo Osuna, de la Primaria Josefina Osuna Pérez. ( )
- El equipo Eco Regla integrado por Augusto Jassiel Barboza, Gael Alejandro Rodríguez, Yatziri Camacho y Valery Sandoval, de la Primaria Ricardo Flores Magón. ( )
- El equipo Joyería Artesanal, integrado por Santiago Madrid, Sharon Martín, Alexa Nicole Peña y Esteban Vargas, de la Primaria Vasco de Quiroga. ( )
- El equipo Eco Cel está integrado por Neymar Paredes, Alessandra Coronel, José Armando Sánchez y Adali Peralta, de la Primaria Francisco Madero. ( )
- El equipo Deseos de Papel, integrado por Lorenzo Osuna, Nayeli Elizabeth Osuna, Luz Elena Rodríguez y Jesús Ernesto Munguia, de la Primaria Servando A. Casanova Mier. ( )
- Recicla Muebles integrado por Naomi Báez, Joan Ocampo, Rebeca Gutiérrez y Mía Larrañaga, de la Primaria Renato Vega Amador. ( )
- El equipo Eco Fashion, integrado por Jesua Mateo Urribarría, Montserrat López, Amairani Sánchez y Ayam Esperanza Tirado, de la Primaria Francisco Villa. ( )