|
Conferencia

Conocen empresarios y productores el nivel de competividad de Sinaloa

Organizado por el Tecnológico de Monterrey, los asistentes participan en la conferencia titulada Potenciando la competitividad de Sinaloa: Oportunidades y Retos en el contexto global
02/09/2025 07:45

En el Tecnologíco de Monterrey Campus Sinaloa, se llevó a cabo un desayno conferencia, donde se tuvo la presencia de empresarios, productores del campo, líderes de cámaras empresarialies, entre otros, para participar de la charla denominada Potenciando la competitividad de Sinaloa: Oportunidades y Retos en el contexto global.

Dicha charla fue impartida por Horacio Arredondo, Decano Nacional de la Escuela de Negocios y EGADE Business School y Tecnológico de Monterrey, así como de Ricardo Buitrago, quienes destacaron que actualmente, Sinaloa ocupa la posición número 16 en materia de competitivdad, contando con muchos retos, pero también con oportunidades de potenciarla.

Arredondo destacó que en los últimos 10 años, Sinaloa ha tenido un crecimiento interesante, mismo que ha estado apalancado en los sectores más primarios, algo que, dijo, no está mal, pero considera que ahora los pasos que siguen es crear un aumento de la creación de valor a nivel estado, lo que implica la necesidad de industrializarlo más, desde dónde son fuertes, el sector agroalimentario.

”A nivel de competitividad, Sinaloa está en la mita de la tabla de medición, ocupando el puesto número 16 en este apartado, pero creemos que sí tiene sobrados atributos, está por debajo de ciudades como Querétaro, la cual ha buscado industrilizarse mucho más, apostándo mucho más por el talento, inversión, requiriéndose hoy de manera más clara, proyectos que puedan hacer crecer al estado en la cadena de valor”, detalló Arredondo.