Celebran 25 años de las ‘Tardes de Danzón’
La alegría, la felicidad, el gozo con el que los Culiacanenses disfrutaron un cuarto de siglo de baile, música y convivencia, desbordó por los rincones de la Plazuela Obregón, en la celebración de los 25 años de las “Tardes de Danzón”.
Las notas de la Banda Orquesta Musical Nativos marcaron el ritmo de los más bellos y legendarios danzones.
Alrededor del kiosco, las mesas se llenaron de viandas, bebidas, flores y caritas sonrientes para festejar una nueva etapa de este programa que promueve el Instituto Municipal de Cultura Culiacán.
Marthita Navarro entregó la investidura a la nueva soberana Susan Karime I, quien fue coronada por Nidya Aldama Gasca, presidenta del Sistema DIF Bienestar Culiacán, y Adolfo Plata Guzmán, director general del IMCC.
Y el doctor Héctor Gutiérrez Sánchez recibió un reconocimiento por su generosa aportación a la formación y difusión del danzón.
Luego las dos soberanas, acompañadas por sus chambelanes, partieron plaza y se dispusieron a realizar el primer baile.
Inmediatamente, la pista se llenó de parejas danzoneras, las clásicas y las nuevas generaciones, para disfrutar de cada minuto para bailar: Rigoletito, Blanca Estela, Almendra, Zacatlán, Mocambo, Salón México, Juárez y el espectacular Nereidas.
- Las Tardes de Danzón reúne a los amantes de este género.
- La Banda Orquesta Musical Nativos marcó el ritmo de los más bellos y legendarios danzones.
- El programa se celebra todos los miércoles en la Plazuela Obregón, a partir de las 17:00 horas.
- Las soberanas, acompañadas por sus chambelanes, partieron plaza y se dispusieron a realizar el primer baile.
- La música y convivencia desbordó por los rincones de la Plazuela Obregón.
- Alrededor del kiosco, el público disfrutó del ambiente.
- Y el doctor Héctor Gutiérrez Sánchez recibió un reconocimiento por su aportación a la difusión del danzón.
- La pista se llenó de parejas danzoneras.
- Mocambo, Salón México, Juárez y Nereidas pusieron a bailar a todos.