Celebra el Instituto Senda del Río 40 años de existencia
Con una misa de acción de gracias, el Instituto Senda del Río celebró el 40 aniversario de su fundación, reuniendo a maestros, ex colaboradores, personal administrativo, padres de familia, y alumnos.
Previo a la misa oficiada por el Sacerdote David Cepeda, directivos maestros y ex colaboradores de la institución, realizaron el corte de listón, para presentar una exposición de fotografías con orígenes de la institución un 17 de septiembre de 1985, mostrando imágenes de alumnos y maestros de aquella época.
Beatriz Adriana González Rodríguez, directora del Instituto Seda, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes al festejo, contando con la presencia especial del Honorable Consejo de Comunidad del Pacífico y Consejo Directivo.
“Hoy celebramos una fecha profundamente significativa. En Senda, donde la educación inspira, conmemoramos con orgullo y gratitud 40 años de historia. Cuatro décadas dedicadas a formar generaciones, cultivar sueños y construir una comunidad educativa sólida, humana y comprometida”, destacó.
Agregó que este aniversario invita a reflexionar sobre el camino recorrido y a renovar su compromiso con los principios que dieron vida a este proyecto, que nació del sueño visionario de los fundadores, quienes imaginaron una educación distinta, un espacio seguro, cálido y formador, donde cada estudiante pudiera crecer guiado por valores universales y atemporales.
“Hoy 40 años después, nos sentimos honrados de ser parte de esta historia. Portamos con orgullo el legado de quienes han formado, forman y formarán parte de Senda, asumimos con responsabilidad la tarea de continuar su filosofía y misión educativa con excelencia académica y sentido humano, potenciando en nuestros alumnos la inteligencia en armonía con el desarrollo físico, emocional y espiritual”.
González Rodríguez Subrayó que ante los desafíos y oportunidades que este año presenta, lo aprovecha para hacer una reflexión sobre su propósito como educadores. “¡Eduquemos para la paz!, nuestra comunidad, la nación y el muno lo necesita hoy más que nunca. La tarea es trabajar en ello todos los días, volverlo vida cotidiana, partiendo de lo individual a lo colectivo, pasemos de la conciencia, al compromiso y acción para construir un mejor presente y futuro compartido”, dijo.
Tras la misa, directivos, maestros, colaboradores, ex colaboraores y alumnos disfrutaron del tradicional pastel, y otros bocadillos, cerrando así su festejo.