|
Presentación

Abre sus puertas el Museo Nacional de la Ballena en Mazatlán

El proyecto liderado por Grupo Petroil y ubicado en el Cerro del Vigía tiene el objetivo de promover la conservación de cetáceos y enriquecer la oferta turística del puerto
08/09/2024 14:49

Una velada cultural, llena de emociones fue la que vivieron los asistentes a la inauguración del Museo Nacional de la Ballena (MUNBA), que estará ubicado en la cima del Cerro del Vigía.

El proyecto liderado por Grupo Petroil tiene el objetivo de promover la conservación de cetáceos y enriquecer la oferta turística del puerto.

La idea es que se convierta en un atractivo más para los mazatlecos y para quienes visitan este destino.

El evento de inauguración fue presidido por el presidente y director general del Grupo Petroil, Amado Guzmán Reynaud, quien estuvo acompañado por Óscar Guzón Zataráin, quien será el director del único Museo Nacional para el estudio, conservación e investigación de ballenas.

También estuvieron presentes autoridades municipales, militares, empresarios del ramo turístico, colaboradores del Grupo Petroil e invitados especiales, quienes disfrutaron de los efectos de luces que adornaron el edificio, un performance de piratas y del buen ambiente entre amigos.

Entre los invitados a la inauguración estuvieron el Alcalde Édgar González Zataráin y el encargado del despacho de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas.

“Como bien dijeron, este sueño o esta locura empezó hace más de cuatro años. Si me hubieran dicho que construir con contenedores iba ser tan difícil jamás lo hubiéramos hecho, fue extremadamente complicado, pero eso habla de la arquitectura, la dualidad entre la contaminación y el impacto que tenemos en los mares y la conservación de la que todos somos partícipes”, dijo en su mensaje Guzmán Reynaud.

En las diferentes áreas del MUNBA, los visitantes podrán conocer la vida de las ballenas y delfines, esqueletos de estas especies y un área de interacción para niños, entre otras.

Horario

El recinto estará abierto de martes a domingo de 10:00 a las 18:00 horas y el costo de ingreso será de 300 pesos para los adultos y 250 pesos para los niños; además se tienen precios especiales para locales, estudiantes y adultos mayores. El ingreso principal será por Camino al Observatorio #54, en el Cerro del Vigía.

Museo Nacional de la Ballena

-Es un espacio innovador e interactivo para conocer a las majestuosas criaturas y su hábitat.

-Es un atractivo más que ofrece Grupo Petroil a los locales y turistas.

-El diseño del museo fue creado por el arquitecto mexicano Alejandro D´Acosta, quien usó el método de materiales reciclados y sustentables.

-Se tendrán 12 salas de exhibición interactivas- digitales.

-El museo tendrá un sala de lectura con más de 300 ejemplares enfocados única y exclusivamente al estudio y hábitat de las ballenas en todo el mundo.

-Contará con un espacio denominado MUMBA Kids para realizar pláticas a las niñas y niños que provengan de escuelas locales, con el fin de fomentar los conocimientos necesarios a través del programa: Un, dos, tres por mi y por los océanos.