Rinde homenaje Julio Preciado a 35 músicos pioneros de la banda sinaloense en Mazatlán
MAZATLÁN._ En un emotivo evento en el cual se reunieron generaciones de intérpretes, familias y amantes de la música regional sinaloense, Julio Preciado encabezó el Gran Homenaje a Los Maestros de la Música Banda, donde se reconoció la trayectoria de 35 maestros y músicos de la vieja escuela.
En una ceremonia que tuvo lugar en la cancha Germán Evers se llevó a cabo este reconocimiento, con el objetivo de enaltecer la trayectoria de aquellos que, cuyo talento y esfuerzo, crearon las bases de un género que en hasta la actualidad continúa vigente, forjando el inconfundible sonido de la banda sinaloense.
Con una sonrisa plasmada en el rostro y la emoción a flor de piel, Julio Preciado, también conocido como ‘El Gigante de la Banda’, expresó que esta idea nació de forma sencilla, pero con un profundo sentido de gratitud a sus compañeros músicos.
“Toda esta gente que esta mañana se reconoce formó parte y fueron de los pioneros en el sonido que tiene la música de banda mazatleca, que es lo más importante”, comentó.
“Esto surgió para reconocer a esta gente en vida, porque así debe ser, en vida para que lo puedan disfrutar todos, porque esto se merecen y mucho más”.
Fueron un total de 35 los homenajeados, quienes a lo largo de esta ceremonia desfilaron para recibir su reconocimiento, al compás de las piezas musicales que más evocan su paso como músicos, interpretadas por Banda la Mazatleca, que amenizó el evento.
El también cantautor, señaló que, a pesar de haber sido un gran número de homenajeados, aún quedaron muchos a los que le hubiera gustado poder reconocer y que contempla hacerlo en un futuro.
“Me faltaron, porque al final del día no me podía acordar de todos, solo me han quedado 35 que ya tengo contemplados y ojalá, como digo que en un desayuno ya más o menos formal, podamos homenajear a los que hicieron falta este día”.
Entre los músicos que fueron reconocidos este día, se encontraban aquellos que, en algún momento de su carrera integraron agrupaciones legendarias como la Banda El Recodo, la Original Banda el Limón, Los Escamillas, La Costeña, Hermanos Sánchez, entre otros.
Así mismo, estuvieron aquellos que no integraron ninguna banda, pero su pasión por este arte y la música regional los convirtió en grandes promotores y formadores de agrupaciones en la localidad, como los hermanos Rodolfo ‘Don Rodo’ Osuna y Adalberto “Calenturas” Osuna.
Julio Preciado aprovechó para recordar la memoria de aquellos músicos que fueron pioneros en el crecimiento de la música banda en Mazatlán con un homenaje póstumo a ‘Don’ Cruz Lizárraga, Aldo Sarabia y Salvador Lizárraga.
Por su parte, también hizo entrega de manera simbólica el reconocimiento a los familiares de músicos como Germán Lizárraga, René Camacho, Abel Burgueño Cabanillas y Expectación “El Pikas” Gutiérrez, quienes por cuestiones de salud no pudieron estar presentes.
El artista, Armando Pérez Sánchez, compartió un pensamiento para sus compañeros músicos homenajeados, resaltando trayectorias, habilidades musicales, pero, sobre todo, su amor y pasión por este género musical al que le dedicaron una vida entera.
Para finalizar, Pérez Sánchez le hizo entrega de un reconocimiento a Julio Preciado, quien calificó como un músico que siempre está al pendiente de sus compañeros intérpretes, lo que ha quedado plasmado con estos homenajes.
“Reconoceremos también a quien con su voz vino a iluminar a las bandas con quien él participó, dejando una gran huella y me refiero a un gran cantante de todos los géneros y le dio un sabor diferente a nuestra música sinaloense”, dijo Pérez Sánchez.
“Hoy le doy las gracias por este gran homenaje a nuestros músicos y maestros, y que nuestro pueblo mazatleco reconoce”.
Para cerrar con broche de oro, distintos músicos del puerto interpretaron “El Sinaloense” y “El Corrido de Mazatlán”, en honor a cada uno de los homenajeados que formaron parte de esta ceremonia.
Homenajeados
Germán Lizárraga
Isidro “Chilolo” Ramírez
Víctor Páez
Enrique “Cochona” Valdez
Ignacio “Nacho” Sánchez
Francisco “Pancho” Sánchez
José “Ñoño” Sánchez
Jorge López
Víctor “El Musicón” Sarabia
Abraham “Chito” Salazar
José Luis “El Bibi” Garzón
Alberto “Beto” Lizárraga
José Luis “El Indio” Ramírez
Antonio “Toño” López
Samuel “El Charro” Osuna
Víctor “El Macho” Martínez
Jorge Ibarra
Juan Benítez
Expectación “El Pikas” Gutiérrez
Miguel Ortega
Adalberto “El Calenturas” Osuna
Rodolfo “Don Rodo” Osuna
Arcadio “El Cayo” Díaz
René Camacho
Isidro Romero
Régulo Lizárraga
Ramón “Tito” Osuna
Conrado Zataráin
Felipe Santos
Abel Burgueños Cabanillas
Cristino Moreno
Manuel Rocha
Armando Ortega
Jorge “El Ché” Ortega
Guillermo “El Memo” Alarcón
- Julio Preciado reconoce a 35 músicos de la vieja guardia que pusieron en alto la música de banda.
- De manera simbólica también se entregaron reconocimientos a músicos de bandas reconocidas que le han dado un lugar en el mundo a Mazatlán.
- Al compás de las piezas musicales que más evocan su paso como músico, Alberto Lizárraga recibe su galardón.