|
Trayectoria

Reconocen a Verónica Castro en el Festival de Cine de Guanajuato

La actriz y cantante dedicó su premio a las mujeres que como ella, han luchado mucho dentro de la industria del entretenimiento
31/07/2025 11:23

La cantante y actriz Verónica Castro fue galardonada con la Cruz de Plata por el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, como un homenaje a su trayectoria profesional de más de 50 años, y su impacto en la industria del entretenimiento en México, un premio que dedicó a la lucha femenina.

La ceremonia se llevó a cabo en el Instituto Allende, donde Castro con el reconocimiento La Musa, entregado por Sara Hoch, directora del GIFF, y Cristina Prado, presidenta de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión.

Castro recibió una ovación por su trayectoria artística de más de cinco décadas. Con visible emoción, destacó el valor simbólico del reconocimiento.

“No es un premio más, es un premio muy importante, por lo que significa para mí y para todas las mujeres que represento”.

La actriz mexicana recordó los desafíos a los que se enfrentó como mujer en la industria del entretenimiento, afirmando que, al inicio de su carrera, “teníamos que demostrar el doble y callar muchas cosas que nos dolían”.

Llamó a seguir construyendo espacios seguros y equitativos para las mujeres creadoras, y celebró que “cada reconocimiento que se da a una mujer en el cine es una semilla de igualdad”.

La escultura de La Musa, de acuerdo con los organizadores, simboliza la gratitud hacia las mujeres que han entregado su vida al audiovisual con compromiso y responsabilidad.

La protagonista de las telenovelas ‘Rosa salvaje’ y ‘Los ricos también lloran’ habló ante los medios sobre su retiro y reflexionó sobre el legado que dejó en el medio artístico, asegurando sentirse plena y orgullosa de la trayectoria que construyó a lo largo de los años.

“Dejé un muy buen trabajo, dejé una muy buena imagen, dejé un muy buen sabor de boca también para mí y creo que sería incorrecto de mi parte regresar para hacer algo que no estuviera bien o a hacer las mismas cosas, para repetir y que fuera como un refrito mal hecho”, dijo.

Una de las razones por las que no planea regresar a los foros de televisión ni a los escenarios, añadió, es porque ya no tiene la misma energía de antes.

“No tengo la edad, ni la energía para salir adelante y volver a trabajar. No quiero decir mentiras, pero fue un sueño todo lo que sucedió, un sueño precioso, yo creo que no regresaré”, aseguró.

Los últimos proyectos de Verónica Castro fueron la telenovela Los exitosos Pérez (2009), la serie La casa de las flores (2018) y la película Cuando sea joven (2022).

Recibe Rosy Ocampo galardón

Quien también fue homenajeada en este festival de cine fue la productora Rosy Ocampo, quien recibió el Galardón de Plata “Más Cine”.

Rosy Ocampo es productora de reconocidas telenovelas con contenido social, agradeció el homenaje destacando la vigencia de la televisión en México.

“Sabemos que México es uno de los pocos lugares en donde la televisión sigue siendo muy relevante”, expresó Ocampo.

La productora subrayó que este reconocimiento no es solo para ella, sino para su equipo creativo conformado por guionistas, directores e investigadores que desarrollan contenido original con impacto social. “La parte del entretenimiento es fundamental, pero de la mano va la parte del contenido, un contenido que tiene que ver con cambiar vidas, con cambiar percepciones”, puntualizó.