"Rarezas de Tim Burton llegarán a México"
El raro y a veces inexplicable mundo de Tim Burton llegará a la Ciudad de México a través de una exposición que se presentará en el Museo Franz Mayer a finales del 2017, publicó crónica.com.mx.
La muestra alberga una serie de criaturas góticas y extrañas del director de cine estadounidense, creador de películas como El extraño mundo de Jack, El joven manos de tijera y El gran Pez.
Según el sitio oficial del museo la exposición se presentará los primeros días de noviembre de 2017 a enero de 2018.
Aunque aún faltan algunos meses para que llegue ya ha causado revuelo la presencia de enigmáticas piezas que el director ha utilizado en su obra.
"Burton ha creado un sinfín de mundos con dibujos animados que nos adentran en figuras góticas y extrañas, es admirable su capacidad para transformar lo oscuro en algo agradable para los niños y toda la familia, ahora esta exposición estará presente en el Museo Franz Mayer con elementos característicos de sus películas, dibujos y personajes”, destaca la cartelera del museo.
El director del Museo Franz Mayer, Héctor Rivero Borrell Miranda, adelantó que el recinto se alista para iniciar el 2017 con exposiciones y una serie de eventos para todo público.
La exposición titulada: El mundo de Tim Burton, contará con más de 500 artículos entre dibujos, muñecos de películas, fotografías, documentos personales y otros objetos de la carrera cinematográfica del productor y escritor estadounidense.
Otras exposiciones en el Franz Mayer
El recinto se alista para iniciar el 2017 con exposiciones y una serie de eventos para todo público. Una agenda muy apretada, variopinta, incluyente y apta para niños, jóvenes y adultos así como para personas de la tercera edad, es afinada por personal del recinto, señaló Rivero Borrell al reiterar que “el museo es para todos”.
Una exposición sobre pintura en porcelana se presentará del 23 al 29 de enero y participarán artistas de la Federación Mexicana de Pintores en Porcelana, A.C., quienes mostrarán cuadros, jarrones, alhajeros, floreros y otros objetos realizados con ese fino material que desde tiempo remotos ha cautivado sobre todo a las damas.
En 2017 expondrá arte mazahua, diseño holandés, a la Virgen de Guadalupe y el mundo de Tim Burton
La exposición Mario Martín del Campo mostrará del 25 de enero al 26 de marzo el universo de ese dibujante, pintor, grabador, escultor, diseñador y orfebre originario de Guadalajara que ha diseñado escenografías, vestuario, máscaras y títeres para las óperas Falstaff y Don Giovanni que han sido representadas en el Palacio de Bellas Artes.
Del 15 de febrero al 12 de marzo, el Fondo Clara Porset montará una exposición para fomentar el diseño en nuestro país. Las participantes deberán ser mexicanas. La meta es crear un producto que represente la cultura nacional, mezclándola con estilo de la época; al estilo que, la cubana Clara Porset, implementó en sus artesanías.
La Colección SURA se presentará en el recinto del 2 de marzo al 20 de mayo, con sus 68 obras más destacadas, de autores mexicanos y extranjeros de los siglos 19 y 20, que incluyen óleos y dibujos pertenecientes a la Colección del Museo Franz Mayer, así como a la Colección de SURA México. Estas obras casi nunca salen del sitio donde se guardan.
Hannes Meyer: concepto de diseño colectivo, vigente del 14 marzo al 28 mayo, mostrará el trabajo de uno de los más importantes integrantes de la Bauhaus. Hannes Meyer nunca realizó proyectos de manera individual, siguiendo en teoría y práctica el concepto de Diseño Colectiva. Es curada por el Dr. Werner Moller (Bauhaus Dessau Foundation).
PARA SABER
La exposición El mundo de Tim Burton contará con más de 500 artículos entre dibujos, muñecos de películas, fotografías, documentos personales y otros objetos de la carrera cinematográfica del productor y escritor estadounidense.