|
Televisión

Más de 400 celebridades firman carta contra la suspensión de Jimmy Kimmel en Disney

El documento fue promovido por la Unión Americana de Libertades Civiles y cuenta con el respaldo de más de 400 personalidades grandes de la industria
22/09/2025 11:30

La comunidad artística de Hollywood alzó la voz tras la decisión de Disney de retirar indefinidamente el programa nocturno de Jimmy Kimmel de la parrilla de ABC, con una carta en la que manifiestan estar en contra.

La medida se tomó después de que conglomerados de medios como Nexstar Media y Sinclair advirtieran que dejarían de transmitir el show en respuesta a los comentarios que el conductor hizo sobre el activista conservador Charlie Kirk, recientemente asesinado.

Para muchos, la reacción de las televisoras y la suspensión avalada por Disney representan un intento de silenciar a una voz crítica con amplia influencia en el ámbito político y cultural.

¿Qué dijo Jimmy Kimmel?

El 15 de septiembre de 2025, durante su monólogo en Jimmy Kimmel Live!, el conductor abordó el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el 10 de septiembre en Utah. Kimmel expresó:

“La banda MAGA está desesperadamente tratando de caracterizar a este chico que mató a Charlie Kirk como cualquier otra cosa que no sea uno de ellos y haciendo todo lo posible para sacar puntos políticos de esto”.

Además, Kimmel mostró un video del presidente Donald Trump hablando sobre la muerte de Kirk, comparando su reacción con la construcción de un nuevo salón de baile en la Casa Blanca. Kimmel comentó:

“Sí, está en la cuarta etapa del duelo: la construcción”.

La carta

El documento fue promovido por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y cuenta con el respaldo de más de 400 personalidades. En él, los firmantes advierten que presionar a artistas, periodistas y ciudadanos con represalias por su discurso atenta contra los valores fundamentales de una democracia, de acuerdo con elimparcial.com.

Anthony D. Romero, director ejecutivo del ACLU, fue contundente en su comunicado: “Nos encontramos en una era moderna de macartismo, enfrentando exactamente el tipo de censura gubernamental que nuestra Constitución prohíbe. El silenciamiento de Jimmy Kimmel y las amenazas a medios evocan recuerdos oscuros de los años cincuenta”.

La lista incluye a grandes de la industria, como Tom Hanks, Meryl Streep, Jennifer Aniston, Jamie Lee Curtis, Jason Bateman, Martin Short, Ariana DeBose, Jane Fonda, Maggie Gyllenhaal, Regina King, Julia Louis-Dreyfus, Diego Luna, Lin-Manuel Miranda y Natalie Portman, entre otros.

Varios de ellos tienen colaboraciones vigentes con Disney, como Martin Short y Meryl Streep, que participan en la serie de Hulu Only Murders in the Building, mientras que Florence Pugh y Julia Louis-Dreyfus fueron parte de la reciente producción de Marvel Thunderbolts. Jamie Lee Curtis, por su parte, tiene un rol recurrente en la multipremiada The Bear, transmitida en FX, otra cadena propiedad de Disney.

Para los firmantes de la carta, este tipo de medidas sienta un precedente peligroso que puede afectar no solo a los artistas, sino a cualquier ciudadano que decida expresar opiniones críticas.