"Marvel adopta nuevos 'colores'"
MÉXICO (UNIV)._ En años recientes, Marvel Cómics ha procurado que las adaptaciones que se hacen de las aventuras de los héroes al cine sean perfectas, pero también, que integren al máximo la realidad que vive Estados Unidos hoy, como un país multicultural y multirracial.
El mejor ejemplo de lo anterior se dio a conocer esta semana, cuando se filtró a la prensa que la cantante y actriz Zendaya será la encargada de interpretar a Mary Jane, el gran amor de El Hombre Araña, en la próxima cinta sobre el superhéroe.
El rumor fue dado a conocer por el sitio web The Wrap, que habló sobre las especulaciones alrededor de Zendaya para integrarse a Spider-Man: Homecoming, a estrenarse en Estados Unidos el 7 de julio del próximo año.
Por ahora no se han revelado más detalles sobre el personaje de Zendaya y la intérprete no ha hablado al respecto, como tampoco lo han hecho los estudios Sony y Marvel.
El “cambio de piel” de Mary Jane forma parte de la tendencia que encabeza Marvel Cómics en años recientes, al incluir una mayor diversidad en la piel de sus personajes. No es la primera y todo apunta que no será la última.
También en cómics
En números recientes de sus cómics se ha visto que sus personajes cambian de raza y hasta de sexo. Es así como hoy por hoy se tiene a un Capitán América afrocamericano, Thor e Iron Man son mujeres, Hulk es asiático y hay una versión femenina de Wolverine en el equipo de los Hombres-X.
Incluso, la nueva Miss Marvel es una adolescente musulmana. Curiosamente, una de las minorías étnicas menos representadas en el universo Marvel es la latina.
EN CORTO
“Mary Jane” es quizá la pareja más importante que ha tenido El Hombre Araña y en el cine ha sido interpretado por Kirsten Dunst para las primeras tres películas.
De ser el caso, sería la primera vez que el personaje, característicamente pelirrojo, se convertiría en una mujer morena.
“Spider-Man: Homecoming” se estrena en julio de 2017 y es la primera película en solitario de Tom Holland como el nuevo “Peter Parker”.