Gana Christian Nodal demanda millonaria en Colombia
Christian Nodal atraviesa un momento de contrastes: mientras enfrenta críticas por sus recientes declaraciones sobre su vida personal en una entrevista transmitida esta semana, recibió buenas noticias en el ámbito legal.
En 2022, la empresa colombiana Alive Production, liderada por Alan Acosta, acusó al cantante de cancelar un concierto en Medellín y reclamaba 2.5 millones de dólares por presunto incumplimiento de contrato.
Sin embargo, un juez de Bogotá desestimó la demanda por falta de pruebas. “Christian Nodal no debe ninguna cifra económica en Colombia”, aseguró Miguel Ángel Morales, abogado del intérprete.

”La justicia habló y fue categórica. Un juzgado rechazó la demanda promovida por ALIVE Productions, contra Christian Nodal, por un supuesto incumplimiento contractual. ¿La razón? no presentaron pruebas que soportaran ni el presunto incumplimiento, ni las sumas reclamadas. Caso Cerrado”, señala.
El comunicado agrega que Alive intentó cobrarle al artista una supuesta deuda derivada de un presunto incumplimiento. Pero desde hace tiempo ya se había advertido públicamente que esas versiones no tenían sustento y que, por el contrario, Alive enfrentaba obligaciones pendientes con JG Music.
Cabe destacar que el despacho judicial desestimó las pretensiones de ALIVE, por falta de sustento probatorio. Por tanto Christian Nodal no debe un peso por los conceptos referidos por dicha empresa.
El comunicada señala también que, antes de esto, la misma demanda había sido cuestionada por falta de soporte. “Hoy con el rechazo decretado, la narrativa queda resuelta. Los señalamientos no se sostuvieron en estrados judiciales.
“Solicitamos respetuosamente a periodistas, portales y creadores de contenido que replicaron afirmaciones sin sustento a rectificar con con idéntica relevancia, agradecemos a los fans y al público por su apoyo incondicional, seguimos concentrados en la música y en las próximas sorpresas de Christian Nodal”, destaca el comunicado.
Morales agregó que ahora el equipo legal de Nodal, junto con su padre Jaime González, exige que la promotora pague 2 millones de dólares por presentaciones realizadas en Colombia y otras plazas de Sudamérica.
El abogado explicó que la empresa atraviesa problemas financieros y habría usado la controversia para ganar notoriedad y evitar liquidar la deuda. Nodal planea regresar a Bogotá en 2025 con un espectáculo especial.