Arrasa la serie ‘Adolescencia’ en los premios Emmy
La miniserie británica “Adolescencia”, de Netflix, arrasó en la edición 77 de los Premios Emmy con seis estatuillas, mientras que “The Studio” se impuso en el género de comedia, y “The Pitt”, en el drama.
La serie que sigue a Jamie Miller, un niño de 13 años arrestado por el asesinato de una compañera, es un drama psicológico que ha sido aclamado como “lo más cercano a la perfección televisiva en décadas”, se llevó seis reconocimientos, incluyendo el recibido por Owen Cooper, que con 15 años de edad, se convirtió en el actor más joven en ganar un Emmy.
Stephen Graham, protagonista y uno de los creadores de esta serie, se llevó dos premios: el de mejor actor principal y de mejor guion para una miniserie o película para TV, este último compartido con Jack Thorne.
La edición 77 de los Premios Emmy llevó a cabo en Los Ángeles, con el objetivo de reconocer a lo más destacado de la televisión estadounidense durante la temporada 2024-2025.
‘The Studio’ fue otra gran premiada de la noche, al llevarse cuatro galardones, incluyendo el recibido por Seth Rogen como mejor actor principal para una serie cómica.
Rogen también se llevó el reconocimiento por mejor dirección y mejor guion de serie cómica, este último compartido con los otros guionistas de la serie: Evan Goldberg, Peter Huyck, Alex Gregory y Frida Perez.
- Seth Rogen
- Britt Lower fue reconocida por su trabajo en ‘Severance’.
- Katherine LaNasa y Noah Wyle ganaron premios por sus papeles en The Pitt
- El humorista Stephen Colbert ganó por primera vez el premio al mejor programa de entrevistas, a siete meses de que salga de programación.
Las series The Pitt, Severance y Hacks también recogieron más de un galardón.
La serie de HBO “The Pitt” dio la sorpresa al vencer a “Severance”, un surrealista análisis del poder corporativo que llegó a la alfombra roja de Los Ángeles con el mayor número de nominaciones.
La estrella de “The Pitt”, Noah Wyle, ganó su primer Emmy, al llevarse el premio al mejor actor de drama. Anteriormente había sido nominado cinco veces por su papel en el drama médico “ER”, pero nunca ganó.
Otro de los protagonistas de la noche fue el humorista Stephen Colbert, quien por primera vez ganó el premio al mejor programa de entrevistas, cuando apenas faltan siete meses de que salga de programación.
Al acudir a recibir su premio, Colbert recibió una gran ovación por parte de los asistentes y aprovechó la oportunidad para dar las gracias a los casi 200 “profesionales increíbles” que trabajan en ese programa.
Emotivos discursos y momentos poderosos

Además de grandes celebridades, homenajes y mucho glamour, también hubo poderosos discursos y momentos de los Emmys 2025 que se robaron la noche.
Actores y actrices levantaron su voz contra el genocidio perpetrado en Palestina, a manos del gobierno de Israel.
Javier Bardem, una de las voces más activas, apareció en la alfombra roja con kufiya y dio un discurso en contra de lo que él denominó un “genocidio” en Gaza.
La kufiya es un pañuelo tradicional de Oriente Medio, normalmente con dibujos en blanco y negro, que se ha convertido en un símbolo ampliamente reconocido de la identidad y la resistencia palestinas.
El actor aprovechó su paso por la alfombra roja para decir “Estoy aquí denunciando el genocidio en Gaza”.
“Me refiero a la IAGS, la Asociación Internacional de Académicos sobre Genocidio, que estudia a fondo el genocidio y lo ha declarado un genocidio. Por eso pedimos un bloqueo comercial y diplomático, así como sanciones contra Israel, para detener el genocidio. Palestina libre”, añadió.
Aunque fue un momento que duró unos segundos, la actiz Hannah Einbender también aprovechó para dar un mensaje corto, pero poderoso:
“¡Vamos aves, a la mie... con ice y Palestina libre!”
De paso, se quejó de ICE, acrónimo en inglés del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, que sigue haciendo redadas masivas contra personas migrantes.
Sobre “¡Palestina libre”, luego de recibir su premio dijo que como judía “tengo la obligación de distinguir a los judíos del Estado de Israel”, de acuerdo con Animal Político.
“Nuestra religión y nuestra cultura son instituciones tan importantes y antiguas que son, en realidad, independientes de este tipo de Estado etnonacionalista”.
Megan Stalter, conocida por su papel en la serie Hacks y su protagónico en Too Much, desfiló con un outfit para enfatizar el mensaje de su bolso que decía “¡Alto al fuego!”.
“Es fundamental defender a la gente y la paz... Tenemos que usar nuestras plataformas. ¿De qué sirve estar en estos grandes eventos si no vas a usar tus privilegios?”, dijo a Variety.
Los ganadores
Mejor serie dramática: The Pitt
Mejor serie cómica: El estudio
Mejor miniserie: Adolescencia
Mejor actriz principal en serie dramática: Britt Lower - Severance
Mejor actor principal en serie dramática: Noah Wyle - The Pitt
Mejor actriz principal en serie cómica: Jean Smart - Hacks
Mejor actor principal en serie cómica: Seth Rogen - El estudio
Mejor actriz principal de miniserie o película para TV: Cristin Milioti - El Pingüino
Mejor actor principal de miniserie o película para TV: Stephen Graham - Adolescencia
Mejor actriz de reparto en serie dramática: Katherine LaNasa - The Pitt
Mejor actor de reparto en serie dramática: Tramell Tillman - Severance
Mejor actriz de reparto en serie cómica: Hannah Einbinder - Hacks
Mejor actor de reparto en serie cómica: Jeff Hiller - Somebody Somewhere
Mejor actriz de reparto en miniserie o película para TV: Erin Doherty - Adolescencia
Mejor actor de reparto en miniserie o película para TV: Owen Cooper - Adolescencia