|
Por Apología

Anuncia Eduin Caz que Grupo Firme no interpretará corridos en sus presentaciones

El líder y vocalista de la agrupación, señaló que los pocos corridos ficticios que tienen, ya no se tocarán
17/04/2025 10:14

Eduin Caz, vocalista principal de Grupo Firme, informó que la agrupación dejará de interpretar corridos, incluidos aquellos de carácter ficticio. El anuncio fue realizado a través de las historias de su cuenta oficial en Instagram.

“Nos vemos este fin de semana en Aguascalientes. Los pocos corridos ficticios que tenemos ya no se tocarán a partir de este fin de semana en adelante. Ánimo, los amo, escribió el cantante”.

$!Anuncia Eduin Caz que Grupo Firme no interpretará corridos en sus presentaciones

Caz ya había expresado previamente su postura sobre los corridos, en particular los narcocorridos, subrayando que, aunque reconocen su popularidad, Grupo Firme ha decidido enfocarse en otros temas. El objetivo, señaló, es evitar contenidos que hagan alusión a la violencia, señala elimparcial.com.

El nuevo álbum de la banda, titulado Evolución, incluirá canciones centradas en temas como el amor, el desamor y la alegría. Según declaraciones anteriores de Caz, la intención es generar una conexión emocional con el público a través de historias y sentimientos universales.

Además, Grupo Firme apoya iniciativas como México canta y encanta, un proyecto que promueve la creación de música sin referencias a la violencia ni a las drogas. Esta postura, según la agrupación, refuerza su decisión de alejarse de los corridos.

El anuncio de Eduin Caz ocurre en un contexto marcado por nuevas restricciones legales en torno a este tipo de música.

El pasado fin de semana, durante su presentación en la Feria del Caballo en Texcoco, el cantante Luis R. Conriquez enfrentó dificultades luego de que se le prohibiera interpretar corridos bélicos.

El incidente provocó la inconformidad del público, que reaccionó lanzando objetos al escenario, lo que obligó al artista a retirarse.

En paralelo, el Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó una reforma legal que prohíbe la interpretación de narcocorridos. La nueva legislación contempla la creación del delito de provocación a cometer un delito o apología del delito.

“A quien incurra en esta conducta se le impondrá una pena de seis meses a un año de prisión y de 500 a mil días multa, cuando el delito del que se haya hecho apología no se haya ejecutado. En caso de que el delito instigado se lleve a cabo, se impondrá responsable la pena prevista para el delito consumado, en atención a su calidad de instigador y al grado de participación que haya tenido en su comisión”, cita la nueva ley.