|
Literatura

Presentarán la antología poética ‘Navachiste o el Blues de los Jejenes’

El libro de poesía que brotó de un santuario natural llamado bahía de Navachiste, se presentará el 18 de septiembre en el Museo de Arte de Mazatlán
02/09/2025 10:08

La antología poética Navachiste o el Blues de los Jejenes, surgida de en el santuario natural que cada semana santa reúne a creadores, se presentará el jueves 18 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Museo de Arte de Mazatlán.

La presentación estará a cargo de Ricardo Baldor y lo acompañarán en los comentarios Guadalupe Veneranda y Julieta Montero, y como moderador Miguel Ángel Ramírez Jardines.

“Este libro es de poemas escritos en el litoral del Pacífico en México, textos que germinaron en una bahía de Sinaloa, quienes los escribieron abrevaron de la experiencia vivida en una playa de la bahía de Navachiste frente al Carrizo Colorado antes Guasave y hoy Juan José Ríos, en la que se realiza desde hace 33 años el Festival Internacional de las Artes Navachiste y que fue bautizada por lugareños como la “Isla de los poetas locos”.

Entre esa tribu de argonautas mexicanos iba uno de sus organizadores Antonio Coronado Guerrero, quien tenaz, como el salmón, sostuvo el festival hasta el 17 de octubre de 2024, cuando falleció.

“Este segundo nacimiento de Coronado entre formación, escritura creativa y la revelación de un paraíso, lo deciden, junto a otras personas, a dirigir su esfuerzo fundacional en favor de la poesía y los jóvenes escritores, lanza para ellos y ellas el Premio de Poesía Navachiste; en el devenir del festival abre la Isla de los Poetas a todas las artes”, señaló Ricardo Baldor.

Este libro es un impulso a la poesía que nace en Navachiste, la Isla de los Poetas, donde se da uno de los festivales alternativos de poesía, quizá, de los más nombrados en el mundo.