Muestran los colores de Colombia
El proceso evolutivo de los elementos naturales, hasta tomar forma de elementos tecnológicos, los plasmó el artista plástico colombiano Luis Roberto Hernández Cruz, en la exposición “Horizonte que alcanza el color”, que se inauguró en la Galería de Arte Frida Kahlo de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Ahí, los espectadores pueden apreciar un total de 63 obras, que conforman esta serie que está dedicada a la comunidad minera del municipio de Cajamarca, Tolima,
“Esta comunidad minera está conformada por más de 300 familias de mineros artesanales para quienes el río Anaime todo lo da y todo se lleva, arrastrando consigo ilusiones e incluso sus vidas”, expresó Hernández Cruz.
- Luis Roberto Hernández Cruz compartió que su obra se nutre de la experiencia directa con comunidades vulnerables.
- La obra muestra los colores de Colombia.
- El público durante el recorrido.
- El artista comparte experiencias con los asistentes.
- La muestra reúne un total de 63 obras.
A partir de una técnica mixta y ensamblajes sobre tela, el artista originario de Ibagué, Colombia involucra pintura acrílica, carboncillos, rotuladores, espátulas, materiales de arrastre de río y su basura, que, a través de lo que observa, detalla y toca, dio vida a estas obras.
El director de Artes Visuales, Jorge Luis Hurtado Reyes destacó que se busca que esta exposición sea con un sentido de pertenencia para los sinaloenses, por ello llevarán a cabo el taller de arte experimental donde se trabajarán cada uno de los colores, matices y sentidos.
Por su parte, Luis Alberto Hernández Cruz contó que su camino a lo largo de 25 años en el arte ha estado marcado por la disciplina y la pasión, es así como su obra se mueve entre lo abstracto y lo surreal. “Parte de mi proceso se nutre de la experiencia directa con comunidades vulnerables. Cada obra nace de una investigación vivencial”.
Al inaugurar la exposición, el Coordinador General de Extensión de la Cultura, Homar Arnoldo Medina Barreda señaló que la Universidad renueva el compromiso con los artistas locales, nacionales e internacionales, con estas obras que invitan a reflexionar sobre el daño provocado a la tierra.
“Esto es un reflejo de los principios de la Universidad de crear un espacio que tenga la expresión del arte (...) Disfruten de estas obras e invitemos a nuestros amigos a que vengan a conocer esta exposición que tiene mucho que ofrecernos”, aseguró.
La exposición estará abierta al público hasta mediados de septiembre.