Llevan arte y diversión al Jardín de Niños ‘SEPyC Pradera Dorada’
La diversión llegó al Jardín de Niños SEPyC Pradera Dorada, donde más de 240 niños y niñas vivieron una jornada emocionante y de mucho aprendizaje gracias a la visita del programa “Cultura en Movimiento”.
Esta iniciativa busca acercar el arte y el aprendizaje lúdico a la niñez mazatleca.
Rosa Margarita Guzmán Lizárraga, directora del preescolar, expresó su profundo agradecimiento a todos los participantes del programa. Destacó cómo “Cultura en Movimiento” brinda herramientas y experiencias de aprendizaje únicas a los pequeños de 3 a 5 años bajo su cargo, quienes, a través de diversas actividades lúdicas, se llevaron a casa una vivencia inolvidable.
En esta ocasión, “Cultura en Movimiento” ofreció una enriquecedora experiencia a través de cuatro estaciones interactivas.
En música en movimiento, dentro del bibliobús, las docentes Xóchilt Quintero y Kitzia Hernández guiaron a los niños y niñas en un viaje musical a través del legado de Wolfgang Amadeus Mozart. Combinando videos y percusiones corporales, fomentaron la coordinación y el trabajo en equipo de una manera dinámica y divertida.
- El programa brinda herramientas y experiencias de aprendizaje únicas a los pequeños de 3 a 5 años.
- El acondicionamiento físico fue una de las actividades.
En literatura, las bibliotecarias Gabriela Navarro, Aura Pérez, María Flores y Claudia González transportaron a los pequeños a mundos imaginarios con la lectura de cuentos como “Las Lechucitas”, “Somos cinco” y “Un mango de rechupete”.
Estas obras, que abordaban temas de trabajo en equipo, fueron complementadas con una actividad didáctica de coordinación donde, guiados por sus compañeros, los niños y niñas recrearon rostros humanos.
En artes plásticas, bajo la dirección de Liliana Aréchiga, Joely Berrelleza y Adrián Osuna Juárez, los niños y niñas de todos los grados aprendieron sobre la importancia y la historia de los colores. Atentos, descubrieron cómo crear nuevos tonos utilizando los colores primarios: azul, amarillo y rojo.
En acondicionamiento físico, el docente y preparador físico del CMA, Héctor Zambrano, lideró una serie de actividades de calentamiento y coordinación. A través de juegos deportivos lúdicos, los niños y niñas participaron en animadas competencias que fomentaron la actividad física y el espíritu de equipo.