|
"CULTURA"

"Llegan a Sinaloa proyectos de alcance nacional"

"Con una inversión superior a los 5 millones de pesos, el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Cultura y el Isic llevará a cabo en julio distintas actividades"
29/06/2016 09:58

LOS MOCHIS._ María Luisa Miranda Monrreal, directora general del ISIC, dio a conocer  los 14 proyectos de alcance nacional que con un costo superior a los 5 millones de pesos, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Sinaloense de Cultura, realizarán a partir de julio próximo.
En el Museo Regional del Valle del Fuerte, Miranda Monrreal ofreció una amplia explicación de este programa y de cada uno de los proyectos y expuso los objetivos que se cumplirán durante el segundo semestre de este año, e incluso extenderán sus actividades el primer semestre del próximo año, ya que son programas de mediano y largo plazo.
Señaló que es la primera ocasión que Sinaloa es beneficiado con un programa de esta naturaleza, en el cual se enumeran los siguientes proyectos: Plataforma digital Cinema-México, con una inversión de un millón 321 mil 924 pesos; Red Nacional de Polos Audiovisuales con una inversión de 260 mil pesos, Red de Colectivos Culturales de Fotografía con una inversión de 280 mil pesos, y Red de Colectivos Culturales de Teatro, con una inversión de 406 mil pesos. Estos cuatro talleres se ofrecerán en la zona norte de la entidad.
Mencionó además los programas: Semana de Cine Mexicano En Tu Ciudad, con una inversión de 250 mil pesos; Programa National Theatre Live, con una inversión de 90 mil pesos; Programa Nacional de Teatro Escolar con 644 mil pesos; Programa de Becas de Manutención, con una inversión de 46 mil pesos; Programa Ópera en los Estados: Cuéntame una ópera, con una inversión de 159 mil800 pesos y Niños: Manos a la Ópera, por 140 mil 200 pesos.
La titular del ISIC informó que entre los proyectos de alcance nacional para Sinaloa están el Programa Red de Enlace Digital, con una inversión de 215 mil pesos; Red de Colectivos Culturales Comunitarios: Coros, con una inversión de 500 mil pesos; Programa México Información: Mi cultura, con una inversión de 76 mil 89 pesos y la Muestra Estatal de Teatro con una inversión de 737 mil 832 pesos. Estos programas se ofrecerán en diferentes ciudades del estado.
La delegada de la zona norte del ISIC, María del Rosario Manzanárez Pérez, dijo que el programa digital de Cinema México se desarrollará en la Biblioteca Pública Sor Juana Inés de la Cruz, en Topolobampo, Ahome; Biblioteca Pública Humberto Rodrigo, sindicatura Higuera de Zaragoza, Ahome; Centro Comunitario Corerepe, Ejido Corerepe, Guasave;  Biblioteca Pública Óscar Liera, Ejido Felipe Ángeles, Ahome; Oratorio Domingo Savio, Colonia Nuevo Horizonte, Ahome; Biblioteca Pública Elena Garro, sindicatura San Miguel Zapotitlán, Ahome; Casa de la Cultura Conrado Espinosa, Los Mochis, Ahome; Casa de la Cultura José Ángel Espinoza Ferrusquilla, Choix; Escuela Vocacional de Artes y Museo Regional del Valle del Fuerte en Los Mochis.
Los instructores encargados de los talleres a realizarse son: Polos Audiovisuales, el maestro Diego Ruelas; Colectivo Comunitario de Teatro, los maestros Rosalío Cañedo y Manuel Álvarez; Colectivo de Fotografía, Abraham Narcio, autores que detallaron los sistemas y objetivos a seguir y cumplir durante este innovador programa de capacitación cultural.