Invitan a la fiesta mexicana con la Banda Sinfónica Juvenil
Para celebrar el Mes de la Patria, la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, adscrita al Instituto Sinaloense de Cultura, ha preparado el programa Fiesta mexicana, para este viernes 19 a las 18:00 horas, en el Ágora Rosario Castellanos del Centro Cultural Genaro Estrada.
Bajo la dirección como invitado del maestro Diego Rojas, y como parte del programa La Banda en el Ágora, la agrupación interpretará una serie de piezas del repertorio musical mexicano, como valses, chotises y piezas sinfónicas basadas en ritmos tradicionales.
Inicia con la Obertura Mexicana, con arreglos de Merle John Isaac; el conocido danzón Nereidas, de Amador Pérez Torres; el vals Sobre las olas, de Juventino Rosas, y el popurrí Aires de Sinaloa, con arreglos de Salvador Rangel.
Además, el chotis Brisas de Mocorito, de Alberto Alvarado, con un arreglo de Manuel Flores Gastélum; y los valses Alejandra, de Enrique Mora, y Dios nunca muere, de Macedonio Alcalá.
Luego un clásico moderno como es el Danzón No. 2, de Arturo Márquez, con un arreglo para banda sinfónica de Oliver Nickel, para cerrar con el famoso Huapango, de José Pablo Moncayo, basado en ritmos tradicionales veracruzanos.
Sobre su origen
La hoy Banda Sinfónica Juvenil del Estado, fue fundada el 25 de octubre de 1976 como Banda Juvenil de Difocur, y con casi medio siglo de existencia, es una de las compañías artísticas más emblemáticas del Estado de Sinaloa.
En este tiempo han pasado por ella muchas generaciones de jóvenes sinaloenses, entre quienes se encuentran gran cantidad de músicos, creadores, gestores y empresarios culturales en ejercicio actualmente, a quienes esta institución del Gobierno del Estado de Sinaloa ha ofrecido la oportunidad de aprender, disfrutar y vivir de este arte.