|
Gastronomía

Invita la UAS a participar en la muestra gastronómica Sabores con Memoria

El evento busca generar un encuentro familiar desde lo más sencillo, común y cotidiano: la comida; además de desarrollarse en un ambiente de respeto, cariño y admiración por Los guardianes culinarios: padres y abuelos
05/05/2025 11:19

Preservar el legado gastronómico padres y abuelos, reviviendo los sabores auténticos que han dado identidad a Sinaloa, es la finalidad de la Primera Muestra y Concurso Culinario “Sabores con Memoria”.

Los adultos mayores son guardianes de tradiciones culinarias que han pasado de generación en generación, preservando la identidad cultural de Sinaloa y enriqueciendo la diversidad gastronómica.

Cada receta es un tesoro que evoca momentos únicos alrededor de la mesa, donde las familias se reúnen y crean recuerdos imborrables, sin embargo, muchas de estas recetas corren el riesgo de perderse si no se recatan o se valoran con el tiempo.

Por lo tanto, se está invitando a participar en la Muestra y Concurso ‘Sabores de la Memoria’ una iniciativa que busca honrar y preservar nuestra herencia culinaria y a los grandes difusores de estos conocimientos: los adultos mayores.

Convocado por la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, este evento se realizará el viernes 16 de mayo, a las 16:00 horas, en la Explanada del Edificio Central.

Los participantes llegarán con una propuesta de platillo elaborado o una receta sencilla; lo importante es compartir esos sabores que han sido testigos de reuniones familiares, celebraciones y momentos inolvidables.

Quienes asistan podrán convivir con otros apasionados de la cocina, compartir técnicas, recetas y, sobre todo, su legado con nuevas generaciones.

El evento también busca generar un encuentro familiar desde lo más sencillo, común y cotidiano: la comida. Además de desarrollarse en un ambiente de respeto, cariño y admiración por nuestros guardianes culinarios.

Durante el evento, el público podrá degustar los platillos, conocer las historias detrás de cada receta y reconocer a nuestros adultos mayores como guardines de identidad e historia.